ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creatividad - Proceso Creativo


Enviado por   •  31 de Julio de 2013  •  3.834 Palabras (16 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 16

| Conceptos |

Creatividad - Proceso Creativo

La manera más adecuada para definir la creatividad es identificando algunos de

sus sinónimos: descubrimiento, imaginación, innovación, invención y originalidad.

De otra manera puede definirse como la capacidad de identificar, crear y

solucionar problemas, lo cual implica propiciar y facilitar cambios en el mundo,

dando vida a nuevas realidades.

Toda esa capacidad de visualizar problemas y sus soluciones exige la capacidad

de romper con muchos paradigmas actuales, de adoptar nuevas formas de ver las

cosas, de romper barreras emocionales, culturales, sociales y tomar nuevos

caminos.

Gracias a la creatividad se disfruta de todo el progreso y el desarrollo actual,

acumulado a través de los tiempos. El siglo XXI, denominado el siglo del

conocimiento, exige mentes creativas capaces de comunicar para aportar todo ese

saber, enfrentando y resolviendo los retos que impone la vida moderna.

Todos los seres humanos son creativos en mayor o menor grado, simplemente

que no se puede ser creativo en todo. Se es creativo cuando se tiene motivación

frente a algo, cuando existe una fuerza constante que hace fluir las habilidades

naturales y las experiencias de la persona hacia los actos creativos, hacia la

generación de nuevas ideas. La creatividad genera cambios y para cambiar se

requiere flexibilidad.

La creatividad es una habilidad y un proceso que es necesario aplicar a la vida

económica del mundo globalizado para garantizar la creación y sostenibilidad de

nuevas empresas rentables y productivas. Para lograrlo, se requiere incorporar a

las empresas la habilidad de aprender a aprender, de manera que les permita

crear nuevas formas de ser más competitivas, generar nuevos mercados, nuevos

productos, servicios y nuevas formas de hacer las cosas.

Mentalidad Empresarial

-2-

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Colombia. Grupo de Teleinformática y Tecnología Educativa © 2001-2005.

| Todos los derechos reservados |

Si se define la creatividad no sólo como una habilidad o un resultado, sino como

un proceso, debe reconocerse que existe un proceso creativo que permite la

identificación de problemas y soluciones creativas.

Este proceso se inicia con la experimentación y percepción de un problema o de

una situación para la cual no se tiene aún una solución. De esta manera, se

incorpora una nueva exigencia de la creatividad: la curiosidad y el no-conformismo

con lo actual. Cuando esto ocurre, se continúa con el entendimiento de la situación

e interpretación de la misma a partir de la experiencia propia y la aplicación del

conocimiento que se posee. Gracias a la motivación que genere la posibilidad de

crear diferentes soluciones, se experimenta una concentración y focalización de la

acción creativa, que dará como resultado un pensamiento creativo e innovador,

una solución creativa.

En el proceso creativo intervienen diversas facultades:

Sensibilidad a los problemas: Capacidad de percibir fallas, carencias, vacíos u

omisiones e impulsar iniciativas de perfección.

Fluidez: Capacidad de elaborar ideas y relaciones.

Flexibilidad: Capacidad de cambiar respuestas estereotipadas, modificar ideas y

superar la rigidez.

Análisis-Síntesis: Capacidad para formar totalidades o ligar varios elementos

eficazmente a una estructura, para dividir en partes.

Reorganización y redefinición: Capacidad de transformación y de

reestructuración de conjuntos ya existentes.

Evaluación: Capacidad de dar juicios de validez respecto a la pertinencia del

proceso creativo.

Mentalidad Empresarial

-3-

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Colombia. Grupo de Teleinformática y Tecnología Educativa © 2001-2005.

| Todos los derechos reservados |

| Motivos | Conceptos | Situaciones |

Creatividad "Proceso Creativo"

Actitud Empresarial

Innovación

Economía de la época

Competitividad

Globalización y Economía Global

Libre Empresa

Sistemas de Incubación

Mentalidad Empresarial

-4-

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Colombia. Grupo de Teleinformática y Tecnología Educativa © 2001-2005.

| Todos los derechos reservados |

Actitud Empresarial

Hace referencia a la posición que asume el empresario frente a

los retos que representan los cambios del entorno para la

sostenibilidad de su empresa, estos retos son tanto apreciables

al interior de la empresa como en el ámbito social externo en el

que se desenvuelve ésta.

La actitud empresarial debe estar fundamentada, en la visión

constante de oportunidades, en la generación proactiva de ideas,

en la implantación de mejoras a los procesos y en el

reconocimiento de la importancia de la gestión del conocimiento.

La actitud empresarial se relaciona con:

La estabilidad política y económica como soporte para la

actividad empresarial, con miras al crecimiento y a la apertura de

nuevos mercados.

Las políticas económicas favorables para empresas de la

época.

La actitud que reconoce el aporte positivo y creador de valor al

empresarismo como modelo cultural de éxito.

Las oportunidades de adquirir una ventaja competitiva, a través

de la generación de innovación.

La oportunidad de adquirir los conocimientos base de una

excelente gestión. Un ambiente social favorable.

La promoción y consolidación de una cultura de negocios al

interior de la empresa y la sociedad que lo rodea.

Mentalidad Empresarial

-5-

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Colombia. Grupo de Teleinformática y Tecnología Educativa © 2001-2005.

| Todos los derechos reservados |

La actitud empresarial habla de la postura que debe asumir el

empresario actual, frente a un sin número de situaciones que

representan para la nueva empresa, oportunidades de obtener

logros económicos, sociales y generación de nuevos mercados

Innovación

La innovación es la aplicación de nuevas técnicas o procesos productivos.

Es la introducción de nuevos productos, procesos o servicios en el mercado.

Las innovaciones exitosas abren la posibilidad de producir los mismos

bienes utilizando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com