ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminalidad Como Mal Social


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  598 Palabras (3 Páginas)  •  386 Visitas

Página 1 de 3

El área de salud en Puerto Rico es una prioridad para el gobierno; la criminalidad es un problema social que abarca a toda la isla, es un problema social que afecta a toda la isla sin distinción de persona y/o condición social. En los medios de comunicación se refleja la gravedad de este problema social, donde se informa que la criminalidad continua creciendo sin tregua. La sociedad ha tomado decisiones drásticas para defender sus bienes y familiares como es la adquisición de armas de fuego. La sociedad además adquiere sistemas de seguridad en sus residencias y/o negocios, rejas más seguras en fin una cantidad de sistemas por el bien de su familia. El comportamiento criminal es el resultado de varios factores que son entre otros el uso de sustancias controladas, la escases de recursos, problemas financieros y/o un círculo vicioso de entrar y salir de cometer delitos. La falta de educación es una de las razones principales para que la sociedad incurra en el problema social de la criminalidad. Según el Dr. Pedro A Valle (1995), la criminalidad es la conducta o comportamiento que está en violación de unas leyes y reglas previamente establecidas por la legislatura. A veces es únicamente en el concepto de violaciones a las leyes y no en la conducta previa o paralela a la violación de las leyes que es la conducta pre criminal o antisocial. La criminalidad no se limita en asesinatos o venta de drogas, la criminalidad es además los actos de violencia domestica, encubrir a un criminal, robo, y/o hacerse de la vista larga ante un crimen. Según los sociólogos Robert Merton y Max Weber un problema social existe cuando hay una discrepancia significativa entre los estándares que la sociedad establece. Se puede deducir que una situación es un problema cuando se niega un valor social. Cuando las necesidades y aspiraciones del individuo no pueden alcanzarse, ocurre un disfuncionamiento en el individuo. La criminalidad es una muestra del comportamiento desviado de las normas. Todo delito debe reflejar una negación extrema del ordenamiento legítimo de un país. En el caso de Puerto Rico es necesario enfocar esfuerzos y trazar objetivos claros libre de relaciones partidistas. La criminalidad se da por la falta de valores, pobreza y la falta de atención de los padres hacia con los hijos. La pobreza impacta negativamente la adaptación social, esta población es constantemente señalada, juzgado y desmoralizado por la sociedad. La falta de aceptación causa que la población pobre busque en la criminalidad un refugio a sus problemas y de esta manera ellos entienden que lucen y se defienden mejor.

En conclusión coincido con los sociólogos donde indican que la criminalidad es un problema social, además concluyo que este mal está costando al país mucho dinero. La criminalidad es algo que no se mejora de la noche a la mañana, la solución se encuentra en la educación, y en la prevención. La criminalidad se puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com