ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cs Naturales


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2013  •  664 Palabras (3 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 3

CIENCIAS NATURALES

SEGUNDO BÁSICO EVALUACIÓN COEF. 2

Nombre: ______________________________________________________________.

Curso: 2º ___ Fecha: 06/12/2013 Puntaje ideal: ___30____ Puntaje obtenido: ______

Instrucciones:

• Lee atentamente cada enunciado y desarrolla las actividades.

• Si debes escribir, hazlo de manera clara y cuida tu ortografía.

• Revisa bien tus respuestas antes de entregar la prueba.

I. Selección única: Lee atentamente y ennegrece la letra de la alternativa correcta. (15 puntos)

1) Los animales obtienen de sus hábitats.

a) Amistad.

b) Alimentación.

c) Protección.

d) b y c son correcta.

2) Los seres humanos con sus acciones han destruidos el hábitat de los animales. Entre esas acciones podemos mencionar.

a) Contaminar el ambiente.

b) Reciclar.

c) Reutilizar la basura.

d) Andar en bicicleta.

3) Los osos polares se han adaptado para vivir en un hábitat determinado ¿qué característica posee este hábitat?

a) Mucha vegetación.

b) La mayor parte de su superficie es agua en estado sólido.

c) Altas temperaturas.

d) Muchos animales, tales como la rana y la serpiente.

4) Todos podemos colaborar para salvar a los animales en peligro de extinción ¿Qué acción ayuda a estos animales?

a) Ver muchas películas de animales para saber cómo son.

b) Cuidar el hábitat de los animales en se encuentran en peligro.

c) Dejar que otros se preocupen de ellos.

d) Botando la basura a los ríos o quemándola.

5) Cuando preparas un jugo y lo mezclas con agua, una de las características del agua que puedes observar es que :

a) Se congela.

b) Disuelve algunas sustancias.

c) Se evapora.

d) Ninguna es correcta.

6) ¿Qué fenómeno es parte del tiempo atmosférico?

a) Los temblores.

b) El viento.

c) Niños en la playa.

d) Color de las plantas.

7) “Es un instrumentos que nos sirve para medir la dirección del viento”. Nos referimos a

a) El pluviómetro.

b) Una regla.

c) Una veleta.

d) Un termómetro.

8) El agua es un bien muy escaso, por lo que todos debemos ayudar a cuidarla ¿Qué acción (es) puedes realizar tú?

a) No bañarse, ni lavarse los dientes.

b) Evitar que existan goteras en las llaves del agua.

c) Al lavarse los dientes usar un vaso con agua.

d) b y c son correctas.

9) “Existen animales que recorren grandes distancias para evitar las bajas temperaturas del invierno”, nos referimos al concepto de:

a) Migración.

b) Hibernación.

c) Reproducción.

d) Rotación.

10) ¿Por qué el tiempo atmosférico en primavera favorece el crecimiento de semillas?

a) Porque hay muchas nubes.

b) Porque sube la temperatura.

c) Porque caen las hojas de los árboles.

d) Llueve mucho.

11. En nuestra ciudad, Santiago, las lluvias son moderadas. En invierno es cuando más se intensifican. Entonces ¿Qué mes será el más lluvioso?

a) Julio.

b) Enero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com