ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Csh La Escritura Humana


Enviado por   •  1 de Abril de 2013  •  261 Palabras (2 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 2

El progreso de la reproducción impresa fue lento pero constante, y culmina —entre

los siglos xviii y xix— con la llegada del periódico que se imprime todos los días, el

«diario». Al mismo tiempo desde mediados del XIX en adelante comienza un nuevo y

diferente ciclo de avances tecnológicos. En primer lugar, la invención del telégrafo,

después la del teléfono (de Alexander Graham Beli). Con estos dos inventos desaparecía

la distancia y empezaba la era de las comunicaciones inmediatas. La radio, que también

eliminaba distancias, añade un nuevo elemento: una voz fácil de difundir en todas las

casas. La radio es el primer gran difusor de comunicaciones; pero un difusor que no

menoscaba la naturaleza simbólica del hombre. Ya que, como la radio «habla», difunde

siempre cosas dichas con palabras. De modo que libros, periódicos, teléfono, radio son

todos ellos —en concordancia— elementos portadores de comunicación lingüística.

La ruptura se produce a mediados de nuestro siglo, con la llegada del televisor y de la

televisión*. La televisión —como su propio nombre indica— es «ver desde lejos»

(tele), es decir, llevar ante los ojos de un público de espectadores cosas que puedan ver

en cualquier sitio, desde cualquier lugar y distancia. Yen la televisión el hecho de ver

prevalece sobre el hecho de hablar, en el sentido de que la voz del medio, o de un

hablante, es secundaria, está en función de la imagen, comenta la imagen. Y, como

consecuencia, el telespectador es más un animal vidente que un animal simb

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com