ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cualidades físicas básicas


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 3

La Resistencia:

Es una capacidad muy compleja ya que tiene una gran importancia en el acondicionamiento físico en comparación a las demás . La resistencia de una persona puede mejorar con un buen entrenamiento físico.

Tipos de resistencia:

 Resistencia Aeróbica: Es la capacidad de realizar y mantener un fuerzo de intensidad baja o media durante mucho tiempo, sin cansarse rápidamente.

Ej: Ciclismo, natación, etc.

 Resistencia Anaeróbica: Es la capacidad de realizar y mantener un esfuerzo de intensidad muy alto, en este el cuerpo se cansa con más rapidez.

Ej: Carrera 100 metros, patinaje de velocidad, etc.

Esta se divide en 2:

 Resistencia Anaeróbica Aláctica: Los esfuerzos son intensos y de muy corta duración (0 - 16 segundos).

 Resistencia Anaeróbica Láctica: Esfuerzos poco intensos y de media duración (15s - 2 minutos), esta causa de forma rápida la llamada fatiga.

 Resistencia Mixta: Es la mezcla de la resistencia anaeróbica con la aeróbica.

Ej: Fútbol porque hay momentos de esfuerzo mínimo o medio y otros de esfuerzo máximo.

La Fuerza:

Es la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento.

Tipos de Fuerza:

 Fuerza máxima: masa máxima y aceleración mínima.

 Fuerza explosiva: masa pequeña y aceleración máxima.

 Fuerza resistencia: masa y aceleración llegan a niveles medios de su relación.

Tipos de entrenamiento de fuerza:

 Entrenamiento con pesas.

 Entrenamientos de resistencia.

 Entrenamiento isométrico.

La Flexibilidad:

Es la capacidad física básica que nos permite realizar movimientos en su máxima amplitud.

Esta capacidad depende de la elasticidad muscular y la movilidad articular.

Factores que influyen en la Flexibilidad:

 Herencia: hay personas genéticamente más flexibles.

 Sexo: las mujeres son más flexibles por factores fisiológicos (estrógenos).

 Edad: A menor edad, mayor flexibilidad (hasta los 14 años).

 Hora del día: favorable de 11:00 a 16:00 hrs. Y desfavorable primeras horas de la mañana y de la noche.

 La temperatura: a mayor temperatura mayor flexibilidad.

 Cansancio muscular: el cansancio contractura los músculos, lo cual disminuye la flexibilidad

.

Métodos de para su entrenamiento:

Método Activo:

El ejecutante en las repeticiones, alcanzar por sí mismo las posiciones deseadas.

La posición se ha de mantener entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com