ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuerpo Extraño En El Ojo


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  4.368 Palabras (18 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 18

Cuerpo extraño en un ojo.

Se entiende por primeros auxilios el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado, hasta que llega la asistencia médica profesional, afín de que las lesiones que ha sufrido no empeoren.

Hay una gran cantidad de cuerpos extraños que pueden entrar en un ojo como pueden ser pestañas, polvo, arena, astillas, etc. Los expertos aconsejan que para eliminar el cuerpo extraño presente en el ojo lo mejor es conseguir que haya lagrimeo de éste. Sin embargo a veces el simple lagrimeo no es suficiente para eliminar el cuerpo extraño, por lo que en determinadas ocasiones y dependiendo del cuerpo que sea, se pueden realizar determinadas operaciones de extracción.

Lo que nunca se debe hacer cuando haya un cuerpo extraño en un ojo, ya que puede suponer una lesión mayor es:

• Frotarse los ojos.

• Extraer ningún objeto que esté incrustado en el ojo.

QUEMADURAS QUIMICAS

Siempre son emergencias que requieren tratamiento inmediato, ya que de lo contrario pueden causar daños irreversibles.

No se debe perder tiempo en realizar una historia clínica detallada, con sólo conocer el agente responsable se debe manejar el tratamiento.

Las quemaduras pueden ser por álcalis, ácido o gas lacrimógeno.

QUEMADURAS POR ALCALIS

Son más graves que las causadas por ácidos.

Las sustancias más comunes son, soda cáustica o lejía, potasio cáustico y la cal; por ejemplo en yesos, cemento, blanqueadores y productos de limpieza, abonos y refrigerantes.

La característica de estos productos es su rápida penetración dentro del ojo (menos de un minuto).

QUEMADURAS POR ACIDOS

Los elementos más comunes son los ácidos sulfúrico o de las baterías, sulfuroso o refrigerante, clorhídrico, acético, y los conservantes de fruta y vegetales, además de los agentes utilizados para grabar cristales.

Las características de estos productos es que provocan la coagulación de la córnea, lo que actúa como una barrera a la penetración que limita y localiza la lesión.

Producen su máxima lesión en los primeros minutos a horas, es menos progresiva y penetrante que la de los álcalis.

La complicación tardía más grave es la vascularización de la córnea.

GASES LACRIMOGENOS

Utilizados en spray y a una distancia de 2 metros sólo provocan una conjuntivitis química leve, pero lanzados en forma más concentrada, cercana y directa producen una lesión química severa, similar a la producida por álcalis. Por lo tanto el tratamiento no difiere del de estas últimas.

Tratamiento:

1) Realizar lavado ocular enérgico con agua de la canilla en el lugar de la quemadura, sin perder tiempo.

2) Si tiene a mano colocar un anestésico tópico, para facilitar la apertura del ojo del paciente.

Colocar un trapo sobre los párpados ayudará al operador a sujetar con firmeza un párpado que puede estar resbaladizo por el espasmo.

3) En la consulta irrigar nuevamente el ojo con agua lo antes posible, durante 15 o 20 minutos.

Forma como se realiza un lavaje ocular

Procedimiento para examen e irrigación del ojo:

- Se debe sostener el párpado superior con el dedo índice y el inferior con el pulgar de una mano. Si es necesario se pueden usar pinzas o separadores fáciles de hacer con un clip.

- Tener la precaución de no presionar el globo ocular.

- Con la otra mano se irriga en forma enérgica, con un chorro continuo y vigoroso, sobre córnea y conjuntiva.

- Inspeccionar cuidadosamente la superficie ocular y los fondos de saco; las partículas pequeñas se extraen con hisopos.

- Evaluar la agudeza visual con optotipos.

- Si las hubiere, colocar antibióticos locales (como eritromicina) y ciclopléjicos (ciclopentolato 1%), luego ocluir el ojo con un parche. Evitar las pomadas, por una posible herida ocular inadvertida

- La oclusión está indicada para evitar el parpadeo sobre una córnea erosionada, que el irritar las terminaciones nerviosas causará dolor.

- Si la córnea o la conjuntiva están infectadas, evitar la oclusión ya que el párpado efectúa la limpieza de la zona.

CONFECCION DE UN PARCHE OCULAR

a) Se coloca gasa doblada sobre la superficie ocular con el ojo cerrado.

b) Sobre ésta se coloca una gasa sin doblar

c) Se fijan las gasas con cinta adhesiva, desde la zona frontal media hasta el pómulo del lado ocluido.

- En caso de perforación ocular, aplicar un oclusor ahuecado en el centro para evitar la compresión del globo ocular.

Forma de realizar una oclusión ocular

QUEMADURAS POR OBJETOS INCANDESCENTES

En general son lesiones en los párpados.

Las quemaduras por contacto del globo ocular pueden ser: ligeras, como la debida a cenizas de cigarrillos, o graves, como la causada por metales de fusión (hierro, cristal, plomo, estaño y cinc), capaces de producir opacificación permanente del globo ocular.

Como primeras medidas se aplicara pomada antibiótica con compresas estériles y apósitos de solución fisiológica.

Instilar colirios antibióticos 4 veces por día.

Salvo las quemaduras en el espesor de los párpados, las que afectan el globo ocular o provoquen su exposición deben ser evaluadas de inmediato por el oftalmólogo.

QUEMADURAS POR SOLDADURAS

Es provocado por la luz ultravioleta, en general por soldaduras o lámparas solares.

Los síntomas aparecen 6 a 12 horas después de la exposición, provocados por microúlceras en la córnea. Varían desde una irritación leve con sensación de cuerpo extraño hasta fotofobia grave, dolor y espasmo palpebral.

Examen y Tratamiento:

- Es muy importante el interrogatorio investigando actividades desarrolladas en el día.

- El paciente con dolor requiere sedantes y analgésicos.

- La fotoqueratitis puede prevenirse con el empleo de gafas protectoras que absorban los rayos.

CUERPO EXTRAÑO

Cuerpo extraño corneano y conjuntival:

La mayoría de la veces los cuerpos extraños corneanos o conjuntivales son consecuencias de accidentes profesionales leves. Pueden ser únicos o múltiples.

Cuerpo Extraño Conjuntival y Corneal

CUERPO EXTRAÑO INTRAOCULAR

Son causados por partículas de tamaño pequeño que desarrollan una alta velocidad; en general se trata de esquirlas que se producen al martillar en el cortafierro, al utilizar un taladro sobre una superficie metálica o por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com