ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Farmacia Hospitalaria


Enviado por   •  18 de Octubre de 2014  •  1.247 Palabras (5 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 5

¿Según el decreto 2200/2005, cuáles son las formas de prestación de un servicio farmacéutico?

RTA Según esta norma las formas de presentación son dependiente y independiente

.Cuáles son los procesos que se desarrollan en un servicio farmacéutico?

Estos son Son un conjunto de actividades que tienen por objetivo lograr que un medicamento que se encuentre en un establecimiento farmacéutico sea de calidad y cumpla con la selección de medicamentos

SELECCIÓN: Adquisición, recepción, almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos dispositivos médicos, brindando información al paciente sobre el uso adecuado del medicamento.

RECEPCION: Recibir los medicamentos cuando llegan a la droguería, revisando que llegue la cantidad pedida, verificando la recepción técnica.

ALMACENAMIENTO: Se realiza después de la recepción se hace para mantener una organización de los medicamentos, ya que nos permite saber donde están ubicados, teniendo en cuenta los factores ambientales: temperatura, la luz el aire y la humedad.

DISTRIBUCION: Lograr que el medicamento sea entregado oportunamente al usuario.

DISPENSACION: Es la entrega de uno o mas medicamentos a un paciente brindando la información sobre el uso adecuado de los medicamentos como condiciones de almacenamiento, la dosis, y cuidados con la administración.

DISPOSITIVOS MEDICOS: Instrumentos o aparatos, maquinas, software, equipo biomédico u otro artículo similar o relacionado para prevención de una enfermedad.

PREPARACION MAGISTRAL: Es aquella que un profesional habilitado prescribe una formula especial, para un paciente determinado.

las preparaciones magistrales, mezclas parenterales a cuál de estos procesos pertenecen y en qué nivel de complejidad se desarrollan este tipo de procesos

RTA: Estas mezclas Pertenecen al proceso de las preparaciones magistrales, y se desarrollan en el nivel de mediana y alta complejidad.

Cuál es el papel del Regente en estos procesos

RTA: En este caso el regente de farmacia estaría en todos los procesos a desarrollar ya que estos no son de alta complejidad y los puede desarrollar un tecnólogo en regencia de farmacia

2 ¿En que consiste un sistema de distribución por dosis unitaria?

RTA: Es un Sistema de distribución y dispensación de medicamentos al paciente hospitalizado. En este sistema el medicamento se prepara de manera tal que la cantidad corresponda a la dosis requerida en una sola administración y se rotula con el nombre del paciente respectivo, dejándose listo para ser administrado sin necesidad de preparación posterior.

¿Cuáles son sus principales características, cuáles son las ventajas que tiene este tipo de sistema de distribución.

CARACTERISTICAS

RTA: Las características Es que el sistema que mejor garantiza el medicamento prescrito llegue al paciente al que ha sido destinado ya que se basa en la orden médica a cada paciente en forma individual.

Este sistema es importante porque asegura brindarle al paciente confianza a la hora

de tomar el medicamento prescrito y lleva

un orden en la entrega del mismo.

Permite un mejor control y seguimiento del tratamiento farmacoterapéutico a los pacientes a través del perfil farmacoterapéutico, el cual facilita el efectuar estudios de reacciones adversas e identifica posibles interacciones medicamentosas.

RTA: Las ventaja podría considerarse una de las más importantes, pues hay que guiar adecuadamente al paciente con la medicación para evitar alteraciones en el organismo y así esquivar oportunamente un problema con el medicamento que pueda causar al paciente una mala reacción. 3. Perfeccionamiento del control sobre los medicamentos.

Se mantiene un control adecuado en cuanto a las condiciones ambientales, temperatura, humedad, circulación restringida, segura, limpia y ordenada de los espacios donde los medicamentos van a estar.

3 ¿En qué consiste el sistema de distribución por stock

Cada Stock debe estar asignado a un responsable, que generalmente es el jefe de enfermería o secretaria de sala y del servicio farmacéutico.

Sistema de distribución por existencias en los diferentes servicios (Stocks).

Es el sistema "tradicional"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com