ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionarios


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  213 Palabras (1 Páginas)  •  198 Visitas

Preguntas PCYM

1. Con que otro nombre se le conoce a las partes.

Actor o demandante

2. Con que se hace constar la representación del Estado

Con el acuerdo gubernativo

Y el nombramiento del cargo.

3. Como se acredita la representación.

4. Que son los juicios de conocimiento

5. Que es un acto procesal

6. Que es un decreto auto y sentencia.

7. Que son las excepciones y que clases hay y cuando se interpone.

8. Que es la carga de la prueba

9. Cuál es el requisito sinecuanom para que un juez resuelva un incidente

Determinar si es un incidente de hecho o de derecho.

10. Que recursos cabe contra el auto para mejor fallar

11. Requisitos de la sentencia

12. Que recursos cabe contra las sentencias

13. Plazos de recurso de apelación

14. Que es tercería y clases existen art 250 y 235 cpcym

15. Donde se dan a conocer los fallos de casación.

r/ en la gaceta

16. Por que el juicio ejecutivo tiene periodo de prueba

r/ porque el derecho ejecutivo no está acreditado

17. Que características tiene la sentencia dictada en juicio ejecutivo.

r/ que no constituye cosa juzgada y podrá ser revisada en juicio posterior.

18. Que es la pretensión

19. Que instituciones regula el código procesal civil y mercantil.

20. Que es arraigo

21. Cabe casación en el juicio sumario.

No cabe, solo si es sumario mercantil o cuando es juicio ordinario y las partes hayan acordado resolver su controversia por juicio sumario ver art 250 cpcym.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com