ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuidados De Enfermeria


Enviado por   •  1 de Junio de 2014  •  1.532 Palabras (7 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 7

Caso clínico "Hipertensión arterial"

Caso1:Varón de 64 años que presenta cifras actuales de Tensión Arterial de 167 – 69 mm Hg

En estos años presentó como cifra máxima sistólica de tensión arterial de 178 (73) (Noviembre 2004) y una máxima diastólica de 100 (Diciembre 2004).

Anamnesis por Aparatos

-Neurológico: no cefalea, no vértigos, no inestabilidad, no disminución de la libido, no déficits focales temporales motores / sensitivos.

-Cardiovascular: no palpitaciones, no disnea, no fatigabilidad, no dolor precordial de esfuerzo, no edemas, no claudicación intermitente.

-Renal: no hematuria, no infecciones urinarias, no cólicos, no nicturia, no poliuria, no traumatismos.

Antecedentes Personales.

El paciente refiere caminar diariamente y dieta hiposódica, aunque en los últimos controles TA 162/70 y 167/69. Ha cogido peso en el último mes.

No consume tabaco ni alcohol.

Antecedentes Familiares.

Madre muere a los 64 años: ACVA + TA. No antecedentes de diabetes o hipercolesterolemia en la familia.

Exploración física

TA: 167 – 69, Peso: 89 kg, Talla: 1,65 m, IMC: 33

-ACP: Normal. No soplos cardiacos ni vasculares.

-Abdomen: blando, depresible y sin soplos ni megalias

-Neurológica: normal

-FO: Grado II (estrechamientos localizados y cruces arteriovenosos)

Caso 2:Mujer de 66 años que acude a su médico de familia con palpitaciones, sudoración y cefalea.

Antecedentes personales:

- Diagnosticada de migrañas en 1990.

- HTA de difícil control desde 1990.

- Osteoporosis.

- No hábitos tóxicos.

- No intervenciones quirúrgicas.

- Nulípara.

Antecedentes familiares:

-Madre: HTA de larga evolución, fallecida a los 60 años de infarto.

-Padre: fallecido a los 55 de cáncer de tiroides.

-Hermanos: sin patología relevante.

Anamnesis por aparatos:

Refiere pérdida de peso, palpitaciones de inicio brusco, sudoración y cefalea bilateral, pulsátil, de inicio rápido y de predominio matutino.

No fiebre.

Ansiedad e insomnio

Exploración física:

TA 160/100, FC 100 lpm, tª 36,5

Normocoloreada, hidratada y prefundida.

Sin hallazgos de interés.

Caso 3:Mujer de 62 años con cifras elevadas de TA (205/90).

Antecedentes personales:

-Fumadora de 20 cigarros/día desde hace 45 años.

-No otros hábitos tóxicos.

-Diagnosticada de DM1 en 1995 con mal control glucémico en tratamiento

- HTA de larga evolución mal controlada.

- ACVA en 1989 con hemiparesia ligera residual.

- Claudicación intermitente en 1999.

- Episodio de broncoespasmo severo con desaturación.

Antecedentes familiares:

Sin interés.

Anamnesis por aparatos:

No refiere síntomas constitucionales ni fiebre.

No cambios en el hábito intestinal.

Refiere orinas más escasas, sin cambios macroscópicos.

Exploración física:

TA 205/90, FC 92 lpm, Tª 36,5

Ligera palidez, bien nutrida.

A la auscultación destaca un soplo abdominal

Caso 4:Varón de 20 años.

Antecedentes personales:

-Amigdalitis de repetición.

-No realiza ningún tratamiento.

-Sin hábitos tóxicos.

Enfermedad actual:

Refiere desde hace un mes cefalea holocraneal que aumenta con la tos y las maniobras de Valsalva, cede parcialmente con antiinflamatorios, y se asocia a náuseas, vómitos alimentarios y odinofagia.

Presenta crisis convulsiva tónico-clónica por lo que es remitido al servicio de Urgencias del hospital.

A su llegada se objetivan cifras de tensión arterial de 200/115 mmHg y en la analítica de urgencias presenta una insuficiencia renal severa (Crp 6 mg/dl y urea 139 mg/dl).

PROCESO DE ENFERMERIA

1. VALORACION

1.a. PATRON

1.a.1. Cognitivo Perceptual

1.b. DATOS OBJETIVOS

• Paciente de 73 años

• Presenta antecedentes de hipertensión arterial

• Presenta desvanecimiento

• Paciente desorientado.

• Cefalea fuerte

• Pérdida de la fuerza muscular en hemicuerpo derecho

• Visión borrosa

• Perdida del habla

• No contesta las preguntas de la entrevista

• Cara de aspecto lloroso

• Respondía las preguntas con gestos

1.c. DATOS SUJETIVOS

El paciente refiere que experimento cefalea fuerte con posterior pérdida de la fuerza muscular en hemicuerpo derecho y visión borrosa.

1.d. INFERENCIA

Paciente de 73 años con antecedentes de Hipertension Arterial que refiere un fuerte dolor de cabeza, ademas, con perdida de la fuerza muscular en hemicuerpo derecho, vision borrosa Al realizar examen fisico se pudo observar que presenta una escoriacion en la cara y en el brazo derecho, desorientado, quien no contesta las preguntas de la entrev ista y lo hace mediante gestos al mismo tiempo presenta relajacion de esfinteres anal y uretral.

La hipertension arterial se refiere al viaje que realiza la sangre por las arterias a una presion mayor que la deseable para la salud, esta enfermedad presenta sintomas como desorientacion, cefalea fuerte, trastornos visuales, fatiga, deterioro cognitivo, cambios en el estado de ánimo los cuales son presentados por el paciente en estudio. La HTA puede traer complicaciones mayores como por ejemplo llegar a producir un evento cerebro vascular que es una interrupción del suministro de sangre a cualquier parte del cerebro. La hipertensión arterial es una condición médica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión arterial por encima de 135/85 mmHg y considerada una de los problemas de salud pública en países desarrollados afectando a cerca de mil millones de personas a nivel mundial.La hipertensión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com