ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuidados Del Agua


Enviado por   •  8 de Octubre de 2013  •  2.130 Palabras (9 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 9

¿Por qué es importante el cuidado del agua?

• El 75% del planeta está cubierto por agua y la mayoría es salada, sólo aproximadamente el 3% es agua dulce y parte de ella está congelada en los glaciares e icebergs.

• El agua es esencial para la supervivencia de los seres vivos y ello la convierte en un recurso muy valioso que debemos de conservar y compartir entre todos.

¡Unidos cuidemos el agua!

EL CUIDADO DEL AGUA

EL AGUA

El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre.

sin embargo estudios de la FAO, estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes del 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego.

El agua es muy importante cuídala por tu bien y por el de los demás.

PREVENSIONES

QUE DEBEMOS TENER PARA CUIDAR EL AGUA.

Una manera de reducir la contaminación, consiste en depurar los desechos, tanto industriales como cloacales, antes de arrojarlos a los ríos, a fin de eliminar las sustancias tóxicas.

No ocupar mucha agua cuando te bañes o reutilizarla en el wc.

Cierra la llave mientras te cepillas los dientes

Repara las fugas y filtraciones en llaves y tuberías

Lava los trastes en una bandeja con agua y no bajo la llave

Ajusta el nivel de agua en la lavadora

Lava el carro con cubeta y esponja, no con manguera

Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la noche

No juegues con el agua

Gota a gota el agua se agota…

Cuídala el agua es de todos.

El agua: es el liquido que todos utilizamos día a día.

El agua es la que nos mantiene hidratados todo el tiempo.

El agua es muy valiosa para mí y para todo el mundo, no podemos desperdiciarla, debemos cuidarla.

Muchos de nosotros la desperdiciamos ya sea por estar largos periodos en la ducha, lavarse las manos con la llave abierta, lavar el carro con la manguera o simplemente aventándola unos a los otros. Debemos hacer conciencia el agua día a día se va acabando.

Debemos hacer conciencia y cuidarla, no solo debemos cuidar el agua sino todo el medio ambiente, debemos cuidar nuestro planeta.

Todavía estamos a tiempo.

Debemos hacer un futuro para nuestros hijos para que ellos puedan gosar de ella como nosotros lo asemos.

Por Leonardo Perez Alcibar

“Cuidado del agua”

Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y organismos que pueden ser dañinos para la salud. Y finalmente debe ser distribuida a través de tuberías hasta tu casa, para que puedas consumirla sin ningún problema ni riesgo alguno.

Cómo se mueve el agua

teacher and girl at the school in third world image by carlos from Fotolia.com

Deja que los estudiantes vean por sí mismos como el agua se mueve dentro de una planta exponiendo una flor a colorante de comida. El clavel funcionará bien ya que florecen completamente, y la flor es fácil de cortar y disecar. Elige una flor blanca para que tus estudiantes vean los resultados más fácilmente. Coloca un tallo cortado de un clavel en un vaso lleno con agua y colorante de comida. Deja que el estudiante observe la flor durante las siguientes horas y días para ver como el agua y el colorante viajan a través del tallo, y luego a través de los pétalos de la planta. Con cuidado realiza un corte transversal en el tallo, para mostrarle a los niños como el tallo contiene colorante porque se transportó a través de él.

Burbujas

Recomendaciones• No demores en la regadera• Cierra la llave mientras te cepillas los dientes• Repara las fugas y filtraciones en llaves y tuberías• Lava los trastes en una bandeja con agua y no bajo la llave• Ajusta el nivel de agua en la lavadora• Lava el carro con cubeta y esponja, no con manguera• Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la noche• No juegues con el agua

Las y los estudiantes de 6º grado, sección “A “de la Escuela Básica “Próspero Infante”, ubicada en Paural 1, demuestran tener interés en la problemática existente de la escasez del agua, ya que intervienen en clase dando ejemplos, reflexiones y recomendaciones sobre el tema.

Es importante resaltar que a través del tema del agua, los estudiantes reforzaran la lectura, escritura, (producciones escritas), y la resolución de ejercicios y problemas matemáticos.

PROPÓSITO

Qué las y los estudiantes valoren la importancia del agua para la vida de los seres vivos, a través de las actividades significativas, que les permita apropiarse de una lectura fluida, comprensiva, escritura clara y legible, apliquen los procesos matemáticos e internalicen los conocimientos del grado sobre la conservación del elemento vital de la vida.

Usos y cuidados del Agua

Debido a la gran importancia que tiene el agua en nuestra vida, tanto para nuestra higiene personal como para la limpieza del hogar y en cualquier lugar que vayas; es necesario emprender acciones que ayuden a cuidarla y utilizándola de manera inteligente.

Por eso te damos las siguientes recomendaciones y que invites a los demás integrantes de tu familia, a hacer lo mismo, porque:

¡CUIDAR EL AGUA ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!

Consejos para ahorrar agua en casa:

• Instala productos ahorradores de agua en tu hogar.

• Toma baños cortos.

• Cierra la llave mientras te enjabonas.

• Solamente utiliza el agua estrictamente necesaria.

• Cierra las llaves del lavabo mientras te lavas los dientes o te rasuras y de preferencia utiliza un vaso con agua.

• Instala regadera de mano, ya que se ahorra de 10 a 19 litros por baño.

• No uses el sanitario como basurero.

• Cuando uses la lavadora coloca el máximo de ropa permitido en cada carga ó bien ajusta el nivel de agua al tamaño

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com