ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curriculo


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2013  •  662 Palabras (3 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Final individual de Currículo:

Vista la materia de Currículo,

, obtuvimos una amena retroalimentación de conceptos y aprendizajes; que nos llevaron a aprender, un sin número de contenidos respecto del currículo.

A pesar de los paros de las circunstancias del momento logramos llevar a cabo una enseñanza-aprendizaje sin igual; tanto asi que hasta electrónicamente tuvimos las evaluaciones y aprendimos que en una sociedad moderna del siglo XXI predominan aspecto de gran relevancia como las redes sociales; las cuales nos ayudaran a llevar evaluaciones curriculares cuando ejerzamos la docencia.

Motivo por el cual la ultima evaluación de esta materia era la redacción de un ensayo individual respecto de la asignatura de currículo; y la verda es que resumir una materia como lo es currículo es casi que imposible porque es muy extenso el contenido.

Mas sin embargo de una manera general para no hacer tediosa la información logre aprender que el Currículo se refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.

Además de ello El modelo curricular procura transformar la sociedad actual de forma socializadora y liberadora ya que a medida que transcurren los años las formas de impartir las enseñanzas y llevar a cavo las respectivas evaluaciones deben ser modificadas y actualmente como ejemplo tenemos lo que son las redes sociales.

Por consiguiente El currículo debe ser, potenciador del desarrollo de capacidades y funcionalidad de los aprendizajes y fomentar, más allá de la transmisión de conocimientos, la capacitación de todo el alumnado en aquellas competencias, aprendizajes, habilidades y herramientas que le habiliten para entender el mundo, entenderse a sí mismo, comprender a los demás y actuar en los distintos ámbitos con criterio propio.

Vimos y aprendimos también el nivel maso meso y micro resumiéndolo asi: El nivel "MACRO" es prescriptivo, fija los lineamientos de política educacional, y la matriz del proyecto educativo (por ejemplo, la organización de los niveles).

Los otros dos niveles pertenecen a una dimensión operativa, y comprenden la diversificación del diseño según la región y/ o institución.

El que llamamos nivel "MESO" sería el nivel de decisión sobre contenidos, que tendrá que ver con los ejes estructurantes de la escuela, comprendidos en el Proyecto Curricular Institucional o Proyecto Educativo Institucional. En ellos se da coherencia a la práctica docente, concretando el diseño curricular de base en propuestas globales de intervención didáctica, según el contexto de cada institución.

Y por ultimo, el nivel "MICRO" de las planificaciones áulicas es en donde se formulan los objetivos de acuerdo con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com