ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curriculo


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA

“JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ”

DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

CATEDRA: CURRICULO

GRUPO Nº 4

EL CURRICULUM EN VENEZUELA Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE

Integrantes:

Picco Alicia

CI: 14.972.270

Profa. Rosana Bellorín

La Urbina, Febrero 2015

A lo largo del tiempo la educación se ha tenido que enfrentar a varios desafíos, siendo el principal reto, cumplir y llevar a cabo un buen proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de mejorar las necesidades de la sociedad.

Es por ello que el currículum, ha sido una herramienta esencial en varios contextos, principalmente en el contexto educativo, todo docente debe conocer y aplicar en el aula las diferentes teorías psicológicas y pedagógicas basando su selección en sus observaciones y evaluaciones realizadas con anterioridad, sin embargo, para garantizar el cumplimiento de sus metas debe lograr una triangulación entre estas y las bases curriculares pertinentes.

Estas bases facilitarán el cumplimiento académico esperado por la nación, en relación a los perfiles del egresado de cada etapa educativa. De esta manera permite planear adecuadamente todos los aspectos que implican o intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de mejorar dicho proceso, pues cada acción es elegida y realizada en razón de que pueda ser justificada, por su coherencia con los principios de procedimiento (planificación y evaluación).

Entonces, para que este proceso se dé de manera satisfactoria es necesario tomar en cuenta que el Currículo cuenta con cuatro aspectos muy importantes, que servirán para ayudar a fortalecer el proceso; estos aspectos son:

- Elaborar

- Instrumentar

- Aplicar

- Evaluar

Es así como cada uno de estos son importantes, puesto que si alguno falta, el currículo ya no cumplirá con sus objetivos los cuales son: comprobar, guiar, pronosticar, organizar y procurar que el proceso de enseñanza aprendizaje se está dando de la manera más satisfactoria tanto para los docentes como para los alumnos, y así mismo ir moldeando paso a paso todos aquellos aspectos que no encajan de manera adecuada.

De los resultados de estas investigaciones, surge una visión del Nivel de Educación Básica que muestra su poca vinculación con las prioridades y las expectativas que el país ha colocado en este nivel como instrumento de formación y transformación social.

Esta transformación implica repensar la concepción, las metas y propósitos de la educación venezolana, así como actualizar las estrategias y modernizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com