ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curriculum


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  1.093 Palabras (5 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 5

Tipos de currículum vítae[editar]

Además de los diversos formatos que cada persona pueda dar a su propio currículum existen diversos currículum normalizados establecidos por las instituciones oficiales. Así, por ejemplo, en 2002 se creó un modelo de CV Europeo que ha sido sustituido actualmente por el Europass.4

En España, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT5 ) con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación(MICINN6 ) y las Comunidades Autónomas, está liderando el proyecto Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN7 ) que comprende la información que todas las clases de investigadores, tecnólogos o innovadores, puedan necesitar para reseñar la trayectoria de su actividad y sus resultados. El modelo de currículum CVNxml es un instrumento básico para el intercambio de información curricular con el objeto de facilitar la gestión de las ayudas públicas o privadas de I+D+i a todas las entidades del Sistema Español de Ciencia-Tecnología-Empresa (SECTE).

Además, dependiendo del modo de organización de la información, el currículum vítae puede ser de tres tipos:

1. Cronológico: consiste en ordenar los datos del currículum vítae del más reciente al más antiguo.

2. Inverso: permite destacar la experiencia laboral reciente. Recomendable si ésta tiene relación con el puesto de trabajo al que aspiramos.

3. Temático o Funcional: consiste en ordenar el currículum vítae por bloques temáticos. Recomendable cuando la experiencia es muy dispersa o cuando hay grandes espacios de tiempo en los que no se ha trabajado.

En algunos casos se puede hablar también de un currículum combinado o mixto. En este caso, la información se organiza temáticamente aunque mantiene la distribución cronológica (o cronológica inversa) dentro de cada bloque.

Preparación del currículum vítae[editar]

Se debe tener en cuenta que la primera impresión de un empleador hacia el postulante será el currículum para ello deberá elegir un formato claro, preciso, corto y sin exageraciones, falsedades o que se encuentre incompleto.

El aspecto deberá ser ordenado, prolijo, fácil de mirar y leer, y además agradable. Puede llegar a estar acompañado de una Carta de Presentación.

En cuanto a la redacción debe ser lo más directo y breve posible, sin palabras difíciles o frases rebuscadas. Se puede utilizar negrita o cursiva en las áreas que se intenta resaltar. No deberá contener errores ortográficos ni de ningún tipo.8 9

Secciones del currículum vítae[editar]

Encabezado[editar]

Esta sección contiene la mayoría de los datos básicos de la persona o algunos de ellos: nombre, domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico, edad, estado civil, número de hijos, fecha de nacimiento. Puede también agregarse disponibilidad horaria.

Objetivo[editar]

El objetivo profesional deberá establecer de forma clara, concreta y precisa cuál es el tipo de trabajo que se quiere realizar. Es como un resumen del currículum en un par de líneas quedando claro que es lo que quiere la persona y cuales son sus puntos fuertes.

Algunos autores opinan que éste es la parte más importante del currículum ya que no refiere al pasado sino a lo que se pretende conseguir y precisamente en la empresa a la que se le envió el currículum.10

El objetivo puede contener cuatro elementos: tipo de empleo que se desea conseguir, tipo de empresa en la que le gustaría trabajar, habilidades o puntos fuertes de la persona en relación con el puesto que se solicita y progreso que desea conseguir con el transcurso del tiempo.11

Historia laboral[editar]

Puede ser ascendente o descendente, se recomienda comenzar por el último trabajo. Se deberán indicar los datos de nombre de la empresa, fechas de ingreso y egreso, posición ocupada, principales logros o funciones que haya tenido.

Educación[editar]

Desde el último título obtenido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com