ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curso Introductor


Enviado por   •  25 de Julio de 2012  •  8.265 Palabras (34 Páginas)  •  495 Visitas

Página 1 de 34

CURSO INTRODUCTORIO

Estrategias de orientación y desarrollo académico

Para la carrera universitaria en la UNA

Orientador: Prof. Eliot Escalante

Unidad 1, 3, 5 y 6

UNIDAD 1

INTERACCION DEL ESTUDIANTE CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Actividad 1.1 La Universidad Nacional Abierta a tu servicio

Realiza las actividades que se indican a continuación:

 Elabora una definición de educación a distancia.

Esta modalidad educativa nos brinda diferentes métodos, estrategias y medios en la que los estudiantes y profesores se encuentran separados físicamente y solo se relacionan de manera presencial ocasionalmente; de esta manera se logra la meta educativa sin necesidad de asistir a clases, ni abandonar nuestro lugar de trabajo, además, compartimos el estudios con nuestras responsabilidades familiares y así aprendemos a nuestro propio ritmo, es decir que, se define la educación abierta como la reducción de restricciones de ingreso en la inscripción de los estudiantes, ausencia del entorno universitario y la utilización de variados medios de comunicación y métodos para aprender.

 Identifica las características que presenta esa definición.

Según la definición anterior, a continuación identifico algunas características comunes a la educación abierta y a distancia:

_Separación física de profesores y estudiantes al menos en la mayor parte del proceso educativo

_Acceso a las oportunidades educacionales con el menor número de restricciones.

_Uso de medios tecnológicos educacionales para la comunicación entre profesores y estudiantes.

_Facilitación de estrategias de educación permanente.

_Igualdad de oportunidades, por lo que se transforma en una respuesta a la demanda democrática de educación.

_Igual que la educación tradicional de aula, se considera la interacción como uno de los factores vitales para el éxito de cualquier proceso de aprendizaje.

 Define la Universidad Nacional Abierta.

Es una institución de educación superior basada en la aplicación de la tecnología del aprendizaje sin la limitación del lugar, ocupación o edad de los estudiantes. Es decir, imparte educación a distancia, con cobertura nacional, atendiendo el desempeño académico de sus estudiantes sin que estos tengan que asistir a

clases, utilizando fundamentalmente material impreso complementado con guías, planes de curso, etc., orientando al estudiante a fijar sus propios objetivos de aprendizaje, administrando su tiempo, con el apoyo Institucional para facilitar dicho proceso. Asimismo se apoya en otras instituciones para realizar las actividades presenciales como talleres y evaluaciones, entre otras.

 Elabora una lista de las funciones académico-administrativas del Centro Local en el que estas inscrito(a).

_El personal académico, integrado por los asesores y orientadores que realizan el apoyo en todos los procesos de formación estudiantil.

_El personal administrativo, conformado por el personal encargado de los procesos de inscripción, entrega de materiales institucionales, prestamos de libros, entre otros.

_El personal de servicio, que apoyan a la institución en su mantenimiento.

_El grupo de estudiantes, de naturalezas diferentes.

Actividad 1.2 Recursos disponibles como usuario UNA.

 Elabora un cuadro que especifique los medios y recursos utilizados por la Universidad Nacional abierta con el propósito de desarrollar la labor educativa.

VER ANEXO 1

 Busca en la página Web www.ciberesquina.una.edu.ve información vinculada a la Evaluación Académica: Planes de Curso, Planes de Evaluación, Clave de Corrección y Calendario de Pruebas a los fines de familiarizarte con este curso. Escribe tus interrogantes, dudas e inquietudes y discútelas con el Orientador.

1.- ¿Qué es realimentación?

2.- ¿Cuándo se comienza los planes de curso?

3.- ¿Se pueden agarrar todos los planes al mismo tiempo o es obligatorio uno por uno?

4.- Las actualizaciones que allí mencionan ¿Dónde las puedo ubicar más detallada?

5.- A que se refiere con cursos (microprocesadores, computación I, física II) son materias?

6.- ¿Para inscribirme como FEUNA debo pedir la autorización en el estado Nueva Esparta o en Caracas?

7.- ¿A qué se refiere con asignaturas ofertadas y las no ofertadas?

8.- ¿Qué es el calendario de Régimen Especial y por semana?

9.- ¿A qué se refiere con 1º, 2º, 3º y 4º momento en el calendario de pruebas?

10.-Todas las fechas dicen 2009, ¿se asume que es 2010 pero los días, están correctos?

11.-En el calendario semanal, ¿esos números son códigos de asignaturas?

12.- ¿Cuál es el código del Centro Local?

13.- ¿Qué es el cuadernillo de Pruebas?

14.- ¿Cuándo y dónde solicito el Carnet Estudiantil?

15.- ¿Cuáles son los Centros Locales que operan como Nivel Corrector y a que se refiere?

17.- ¿Qué es Clave de Corrección y modelos de respuestas?

18.- ¿Cómo es el desarrollo de las pruebas? (relación e importancia del cuadernillo de pruebas, claves de corrección y modelos de respuestas)

19.- ¿Qué es fuga de pruebas?

20.- ¿Cuáles son las asignaturas de alto riesgo?

21.- ¿Por qué hay Centros Locales codificados como alerta roja?

22.- ¿Qué es comportamiento matricula?

23.- ¿Qué es formato PDF?

Actividad 1.3 La evaluación del rendimiento estudiantil: instrumento vital.

 Busca en la Biblioteca de tu Centro Local en la Carpeta del curso Introductorio el Plan del Curso Introductorio. Lee en detalle la información que allí se te presenta relacionada con la evaluación y reflexiona acerca de lo que se espera de ti en cada una de las unidades. Escribe en el cuaderno de registro de actividades del Curso Introductorio tus dudas e interrogantes, si es el caso y, consulta con el orientador al respecto.

1.- A pesar de que, en el Plan de Curso conseguí la respuesta de la pregunta Nº 9 de la actividad anterior, quedo con dudas ya que en el calendario de pruebas se encuentra 4 momentos y en el Plan de Curso solo definen 3 (IC, DC, CC).

2.- Con respecto al programa de becas estudiantiles, ¿que tanta limitación económica debe tener el estudiante para gozar de este beneficio?

3.- Al comenzar mi carrera, ¿Cómo y dónde gozo del servicio médico-hospitalario?

Actividad 1.4 Ejercitando mi rol como estudiante UNA: visita

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com