ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuáles son las facetas de la tormenta de ideas


Enviado por   •  4 de Abril de 2013  •  Tarea  •  605 Palabras (3 Páginas)  •  787 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuáles son las facetas de la tormenta de ideas?

Paso 1: Elegir un coordinador

El grupo de trabajo o el responsable del estudio designarán a una persona para dirigir y coordinar la sesión de Tormenta de Ideas.

Paso 2: Definición del enunciado del tema de la Tormenta de Ideas

El enunciado del tema a tratar se definirá con anterioridad a la realización de la sesión de trabajo. Esto permite la preparación de la misma por los componentes del grupo.

El enunciado debería ser:

Específico: Para que no sea interpretado de forma diferente por los componentes del grupo de trabajo, y para que las aportaciones se concentren sobre el verdadero tema a analizar.

No sesgado: Para no excluir posibles líneas de análisis sobre el tema a estudiar

Paso 3: Preparar la logística de la sesión

Preparar, con anterioridad a la sesión, superficies y material de escritura

idóneos. Tiene las siguientes ventajas:

- Permite escribir todas las ideas aportadas de forma que sean claramente

visibles a lo largo de la sesión.

- Ayuda a mantener un ritmo constante durante toda la sesión.

- Favorece el trabajo de ordenación y clasificación de ideas.

Paso 4: Introducción a la sesión

a) Escribir el enunciado del tema de forma que sea visible a todos los

participantes durante la sesión.

b) Comentar las reglas conceptuales de la Tormenta de Ideas:

- El pensamiento debe ser creativo

- No se admiten críticas y comentarios a las ideas ajenas, ni se admiten

explicaciones a las propias. se anotarán todas las ideas incluso las duplicadas.

-Se debe hacer asociación de ideas, esto es, modificarlas, ampliarlas,

combinarlas o crear otras nuevas por asociación.

c) Comentar las reglas prácticas:

- Las aportaciones se harán por turno.

- Se aportará sólo una idea por turno , y así no olvidar ideas entre turnos, es conveniente anotarlas.

- Cuando en un turno no se disponga de ideas se puede "pasar" y reincorporarse en el turno siguiente.

Paso 5: Preparación de la atmósfera adecuada

Cuando la actitud o las condiciones del grupo no son las adecuadas se puede realizar una Tormenta de Ideas de "entrenamiento":

- Elegir como tema neutral uno que distienda el ambiente de la sesión.

- La duración será breve, de 5 a 10 minutos.

Paso 6: Comienzo y desarrollo de la Tormenta de Ideas

Establecer el turno a seguir señalando el participante que debe comenzar.

Iniciar el proceso aportando las ideas por turno y observando las reglas

Anteriormente descritas.

Cuando se llega a un punto del desarrollo en que el volumen de ideas aportado decrece apreciablemente, se hará una ordenación o una lectura de las ideas aportadas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com