ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son los factores que generan actitudes negativas repetitivas en los ámbitos académico y personal de estudiantes con bajo rendimiento académico?


Enviado por   •  2 de Abril de 2017  •  Trabajos  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 3

Heriberto Zúñiga Rodríguez  

Fecha: 30 enero 2017

Sección

Texto

Pregunta

¿Cuáles son los factores que generan actitudes negativas repetitivas en los ámbitos académico y personal de estudiantes con bajo rendimiento académico?

Justificación del estudio (uno o dos párrafos)

Durante el desarrollo de mi labor docente, se ha presentado de forma recurrente una situación que cada vez se manifiesta en más estudiantes, el reprobar materias que impiden inscribirse al siguiente semestre en su formación.

He decidido trabajar con alumnos que se encuentran en situación irregular, son grupos formados con estudiantes que no han acreditado una materia en el semestre anterior y están llevando  esa materia en forma  tutelada durante todo el semestre.  Llama mi atención y de ahí el planteamiento de mi pregunta, que algunos alumnos están repitiendo los mismos patrones de conducta y de bajo rendimiento académico, me interesa identificar los factores que llevan a estos jóvenes a reincidir en actitudes que han comprobado, solo traen malos resultados.

Es para mí sumamente importante reconocer hasta donde sea posible, las causas de estas actitudes, pues esto solo traerá situaciones verdaderamente complicadas para nuestros estudiantes, ya que quizá sea la última oportunidad de retomar el rumbo de su quehacer como estudiantes, de mejorar su nivel de autoestima y reconocer que el estudio, sacrificio, responsabilidad y compromiso son necesarios para alcanzar el éxito, entendiéndose como éxito tener una vida con rumbo, objetivos claros y particularmente satisfechos y felices.    

Referencias (libros, artículos, sitios de interés), escritas en el formato APA (dos o tres)

SEP.COPEEMS.SEMS (2012)  Reporte de la Encuesta de Deserción en la Educación Media Superior

SEP. SEMS. (2014)  Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la Educación Media Superior  

Selección de herramientas para colectar datos (al menos tres)

  • Explique las razones para el uso de cada herramienta

1 Registro de reportes académicos y de mal comportamiento. Esta herramienta no está incluida en la lista, pero me permitirá hacer un expediente de cada alumno que se encuentre en riesgo de no acreditar la materia, además es un recurso para fundamentar ante los padres de familia las actitudes de su hijo.

2 Entrevistas y conversaciones. Este es una herramienta que me será de gran utilidad para obtener información sobre el contexto familiar, socioeconómico, el ámbito educativo. Estas entrevistas serán de inicio como asesorías por su situación académica y durante la conversación  trataré de obtener información que me permita identificar las causas de su bajo rendimiento y comportamiento. Las conversaciones pueden ser con los padres de familia y con otros docentes para obtener un comparativo en cada una de las materias.

3 Muestras de trabajo y fotografías. Esto me permitirá identificar actitudes positivas y negativas durante las sesiones en el aula,  identificar los mementos en que trabaja mejor o que ocasiona la indisciplina, pues las imágenes permiten evocar con mayor claridad detalles que podrían pasarse por alto al final de la jornada.

4 Cuaderno de investigación docente.  Como lo presentan en el documento que me envió es sin lugar a duda, el concentrado de las observaciones y reflexiones diarias, en este cuaderno se plasman todas las experiencias que enriquecerán la investigación y que sin duda darán productos valiosos para el docente y particularmente para los estudiantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (296 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com