ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cómo Crear Una Empresa Sin ánimo De Lucro?


Enviado por   •  31 de Octubre de 2013  •  907 Palabras (4 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 4

Antes de empezar con la creación de una empresa sin ánimo de lucro, es importante conocer cuáles son sus características para saber cómo actuar.

Las entidades sin ánimo de lucro tienen como característica principal precisamente la ausencia de la intención de lucro, razón por la cual en caso de liquidarse la entidad, la ley no permite que los socios o fundadores de la entidad sin ánimo de lucro se repartan entre sí los bienes y recursos de la entidad. El asociado no puede decir: “de lo que quedó tanto me toca a mí”, pues la ley le ha fijado un destino distinto a esos recursos excedentes de la liquidación.

Estas entidades son personas jurídicas, capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones con sujeción a las disposiciones legales y a sus propios estatutos. Nacen por voluntad de los asociados en virtud del derecho constitucional de asociación, o por la libertad de disposición de los bienes de los particulares, para la realización de fines altruistas o de beneficio comunitario.

La ausencia de lucro es una de sus características fundamentales, lo cual significa que no existe el reparto de utilidades o remanentes generados en el desarrollo de sus objetivos, ni es viable el reembolso de los bienes o dineros aportados a dichas entidades.

La Ley clasifica estas personas de derecho privado en varias categorías:

- Corporaciones o Asociaciones

- Fundaciones

- Entidades del sector solidario (cooperativas, precooperativas, asociaciones mutuales, fondos de empleados, etc.)

A través del Decreto ley 2150 de 1995 se asignó a las Cámaras de Comercio la función de llevar el registro de las entidades sin ánimo de lucro, de manera general, en los mismos términos, tarifas y condiciones previstos para el registro de las sociedades comerciales, previo cumplimiento de los requisitos exigidos en el citado decreto.

Para que un proyecto de negocios o la creación de una empresa de este tipo se puedan realizar, siempre tiene que haber una idea. Hay que tener en cuenta que una buena idea puede quedar en la nada si no se encuentra a alguien que sepa aprovecharla como se lo merece o se enfoca por el camino correcto.

Para tener éxito en la creación de la empresa, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que ayudaran a enfocarse en este importante objetivo y ayudaran a facilitar su proyecto:

1. Informarse de todo lo que pueda acerca del negocio que va a iniciar. El conocimiento es la mejor arma para enfrentar el miedo y la incertidumbre. Lo importante es aprender mucho sobre lo que deseamos emprender.

2. Buscar apoyo y asesoría de expertos y profesionales. En las cámaras de comercio brindan asesoría en diferentes temas.

3. Es bueno planear con detalle el proyecto de negocios, pero no hay que quedarse en un solo lugar porque así nunca vas a dar resultado.

4. Hay que ser muy disciplinado y persistente. Las empresas son un mundo donde cada día hay que esforzarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com