ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DANZA PLANIFICACION SECUNDARIA


Enviado por   •  14 de Agosto de 2013  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  2.714 Visitas

Página 1 de 3

Danza

Propósitos del estudio de la Danza en educación secundaria

Con el estudio de la Danza en la educación secundaria se pretende que los alumnos:

• Reconozcan a la danza como un lenguaje corporal que les permita comprender e

interpretar el mundo, utilizándola como un medio de expresión, comunicación personal y social, apreciando en sus diversas manifestaciones diferentes contextos

históricos y culturales.

• Experimenten las posibilidades de movimiento de su cuerpo para que aprendan a valorarlo y cuidarlo, así como a desarrollar algunos elementos del lenguaje dancístico.

• Favorezcan la comunicación de sus ideas, pensamientos, sentimientos y emociones,con el fin de que profundicen el conocimiento de sí mismos y de los otros, por medio de actividades dancísticas.

• Identifiquen las características de los principales géneros de la danza y la relación

que tienen con otras expresiones artísticas presentes en nuestro país y el mundo,

comprendiendo y respetando la diversidad de formas en que se representa la realidad, tanto de personas como de grupos sociales.

Ejes de enseñanza en la disciplina

La Apreciación está integrada por contenidos que favorecen el desarrollo de la percepción, sensibilización y crítica de los alumnos al reconocer las posibilidades del cuerpo y del movimiento.

La Expresión está conformada por contenidos dirigidos a la realización de proyectos coreográficos que brindan elementos para utilizar el lenguaje corporal y dancístico donde se expresan sentimientos e ideas propias.

La Contextualización permite observar y reflexionar acerca de la percepción del cuerpo y de las manifestaciones dancísticas en diferentes épocas, lugares y culturas.

INTRODUCCION A LA

DANZA

El programa presenta contenidos que se centran en el estudio del lenguaje de la

danza. Es por medio de éste que los alumnos reconocen la capacidad que tienen para expresar sus ideas y comprender la manera en que cada persona y grupo social concibe y usa su cuerpo.

En la historia de la humanidad, la danza ha formado parte de las actividades culturales de las civilizaciones; primero surgió como ritual mágico religioso, debido a la necesidad de comprender los fenómenos de la naturaleza; posteriormente su función social ha permitido la creación de una amplia gama de representaciones que acompañan distintas realidades sociales. La danza se arraiga y forma parte de la identidad y del sentido de pertenencia, constituyendo el folclor popular que integra la vida y las tradiciones de los pueblos.

La enseñanza de la Danza en la educación secundaria desarrolla en los jóvenes

diferentes formas de conocer y relacionarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com