ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICION DE CASA MATRIZ


Enviado por   •  6 de Octubre de 2013  •  Informe  •  439 Palabras (2 Páginas)  •  486 Visitas

Página 1 de 2

DEFINICION DE CASA MATRIZ

Se define como CASA MATRIZ, a la empresa que tiene, una inversión en otra empresa llamada SUBSIDIARIA, dicha inversión deberá ser del 51% o más de las acciones de la misma, esto para mantener el dominio administrativo, dado el interés mayoritario que posee./3 Las clases de acciones que pueden manejarse son:

 ORDINARIAS: No gozan de ningún privilegio.

 PREFERENTES: Gozan de ciertos privilegios, entre estos están los dividendos, preferencia al liquidar, etc.

DEFINICION DE CASA MATRIZ

Se define como CASA MATRIZ, a la empresa que tiene, una inversión en otra empresa llamada SUBSIDIARIA, dicha inversión deberá ser del 51% o más de las acciones de la misma, esto para mantener el dominio administrativo, dado el interés mayoritario que posee./3 Las clases de acciones que pueden manejarse son:

 ORDINARIAS: No gozan de ningún privilegio.

 PREFERENTES: Gozan de ciertos privilegios, entre estos están los dividendos, preferencia al liquidar, etc.

DEFINICION DE UNA SUBSIDIARIA

Una empresa que es controlada directa o indirectamente por otra, y cuya condición normal para que exista dicho control, es la propiedad de una mayoría (más del 50%) de las acciones. El poder para controlar también puede existir a través de un interés no mayoritario, como por ejemplo un contrato, arrendamiento financiero, acuerdos con otros accionistas, etc./4

DEFINICION DE UNA SUBSIDIARIA

Una empresa que es controlada directa o indirectamente por otra, y cuya condición normal para que exista dicho control, es la propiedad de una mayoría (más del 50%) de las acciones. El poder para controlar también puede existir a través de un interés no mayoritario, como por ejemplo un contrato, arrendamiento financiero, acuerdos con otros accionistas, etc./4

RAZONES PARA LA EXISTENCIA DE SUBSIDIARIAS

El hecho de la adquisición de una mayoría de acciones de otra compañía puede tener sus ventajas, entre estas, están:

 El proceso de adquisición de acciones es relativamente sencillo. Se pueden comprar acciones a través del mercado abierto o mediante ofertas en efectivo a los accionistas de la subsidiaria tales adquisiciones evitan las negociaciones, a menudo largas y complejas, que se requieren en el intercambio de unas acciones por otras en una absorción total.

 Se puede llegar a controlar las operaciones de la subsidiaria con una inversión, mucho más pequeña, ya que solo se requiere la adquisición de la mayoría de las acciones (más del 50%)

 La entidad legal independiente de cada afiliada proporciona un elemento de protección para los activos de la matriz, frente a reclamaciones por parte de acreedores de la subsidiaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com