ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA RELACIONADO CON SU PROFESIÓN Y OFICIO


Enviado por   •  25 de Febrero de 2017  •  Práctica o problema  •  1.030 Palabras (5 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 5

DEFINICIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA RELACIONADO CON SU PROFESIÓN Y OFICIO

ZULI ANDREA GUTIERREZ CORDOBA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

ETICA

Tulúa – Valle del Cauca

2017

DEFINICIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA RELACIONADO CON SU PROFESIÓN Y OFICIO

ZULI ANDREA GUTIERREZ CORDOBA

TRABAJO ESCRITO

Tutor(a) Cristina Valle Osorio

Tutor de Ética

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ETICA

Tulúa – Valle del Cauca

2017

DEFINICIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA RELACIONADO CON SU PROFESIÓN Y OFICIO

Priorización de valores personales

[pic 1]

Tabla de puntajes

¿Cuál de estos valores es más importante para el ejercicio de nuestra profesión u ocupación?

[pic 2]

¿Cuál de estos valores es más importante para el ejercicio de nuestra profesión u ocupación?

TRANSPARENCIA: Para mi trabajo como Auditora el valor de la transparencia es fundamental, porque debo llevar acabo procesos y procedimientos transparentes, en donde no se evidencien desviaciones, ni malas interpretaciones de mi trabajo.

EFICIENCIA: El trabajo cualquiera que sea debe ser realizado de manera adecuada y acorde a las necesidades tanto del empleador como de los usuarios, por ello las funciones deben ser cumplidas eficientemente.

SERVICIO: Este lo entiendo como la forma en la cual nos proyectamos hacia los demás en el momento en que estos son atendidos, cuando se presta un mal servicio se está dando una mala imagen de uno mismo y de la entidad para la cual se trabaja, por el contrario si se presta un buen servicio los usuarios van a sentir satisfacción de esta atención y sentirán ganas de volver, por ello siempre es necesario prestar un buen servicio y si le damos un poco más de lo que nos exigen este buen servicio se convertirá en un excelente servicio.  

RESPETO: Este nos enseña la importancia que le damos a las personas, la cual debería darse en todo momento, sin ningún tipo de discriminación, porque todos los seres humanos merecen el mismo respeto, nadie es mejor o peor, o tiene más o menos, simplemente son seres humanos y por lo tanto merecen la misma consideración.

HONESTIDAD: Lo entiendo como la claridad y coherencia con la que nos comportamos en la sociedad, no solo se basa en el hecho de ser honesto en términos monetarios, sino ser honesto en todos los actos que realizamos, ser honesto con la familia, con los amigos y con Dios, porque no podemos simplemente ser honestos con ciertas personas y con otras no.

 

COMPROMISO: Este se traduce como un pacto, es tener la conciencia de saber que hay que cumplir con todo lo que compromete hacer, no solo por el hecho de cumplir, sino por el hecho de ser firmes en la palabra, cuando nos comprometemos con alguien o con algo, significa que esa persona o ese algo nos tiene confianza y espera mucho de esa persona.

CONFIANZA: Con respecto a las personas, es el hecho de saber que existe una persona con la que se puede contar en todo momento no importa la situación y que esa persona es tan transparente y honesta que se le valora, es también esa seguridad que esta persona proyecta, cuando la confianza se pierde, también se pierde la seguridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (162 Kb) docx (76 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com