ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO ADUANERO


Enviado por   •  16 de Abril de 2015  •  43.655 Palabras (175 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 175

Trabajo publicado en www.ilustrados.com

La mayor Comunidad de difusión del conocimiento

DERECHO ADUANERO 2003

Jorge Vizcaino Hernández

jorgevizcainohdz@yahoo.com.mx

GLOSARIO ADUANERO

Cuotas

Compensatorias.

Cupo de Importación o Exportación.

Declaración.

Despacho Aduanero.

Dictamen Anticipado o Resolución.

Empresa.

Embargo Precautorio

Fracción Arancelaria.

Franja Fronteriza.

Franquicia.

Gastos de Corretaje.

Impuestos.

Impuestos al Comercio Exterior.

Infracción.

LAB.

Ley.

Mercado Común.

Mercancías.

Mermas.

Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

Parte.

Partida.

Patente.

Pedimento.

Pedimento Consolidado.

Precios Estimados.

Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA).

Recintos Fiscales.

Reconocimiento Aduanero.

Región Fronteriza.

Regla de origen.

Reglamento.

Reglamentaciones uniformes.

Restricciones no arancelarias.

Resolución de determinación de origen.

Responsables solidarios.

Secretaria De Hacienda Y Crédito Publico

Sistema Armonizado

Territorio Aduanero.

Tiendas Libres de Impuestos.

Tipo de divisa.

Tráfico Fronterizo.

Tráfico Interno.

Transacción en materia de infracción aduanera.

Trasbordo.

Tránsito.

Tránsito Aduanero.

Transporte Internacional.

Transporte Interno.

Transportista.

Turista.

Unión Aduanera.

Usuario.

Valor en Aduana.

Valor Reconstruido.

Valor de Transacción

Valor CIF.

Valor Declarado.

Valor FOB.

Vehículo.

Verificación Previa.

Visita de recepción y control a bordo.

Vista de Aduanas.

Zona de Libre Comercio.

Zona de vigilancia Aduanera.

Zonas Libres. Son los derechos aplicables a ciertos productos originarios de determinado o determinados países para compensar el monto de la subvención concedida a la exportación de estos productos.

Medida de regulación o restricción no arancelaria que se impone a aquellos productos que se importan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional y se aplican independientemente del arancel que corresponda a las mercancías.

Son los derechos antidumping y cuotas o derechos compensatorios, según la legislación de cada parte del tratado.

Capacidad permitida tanto al régimen de importación como de exportación en cuanto a cantidad y tiempo.

Es la obligación que tienen los importadores, exportadores y agentes o apoderados aduanales de manifestar a las autoridades aduanales las mercancías objeto de comercio exterior.

Conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada y salida de mercancías del territorio nacional.

Se refiere a la resolución favorable al particular que emite la autoridad aduanera a petición del importador, productor o exportador, previamente a la importación, certificando que la determinación de valor de una mercancía o de su origen por cambio de clasificación arancelaria o valor de contenido regional o marcado del país de origen son correctos, en términos del tratado aplicable y sus reglamentaciones uniformes.

Cualquier entidad constituida u organizada conforme al derecho aplicable, tenga o no fines de lucro, sea de propiedad privada o gubernamental, incluidas todas las sociedades, fundaciones, compañías, sucursales, fideicomisos, participaciones, empresas de propietario único, coinversiones u otras asociaciones.

Retención de mercancías por no acatarse a lo establecido en la ley aduanera.

Es la descripción numérica o desglose de un código de clasificaciones que otorga el sistema armonizado.

Es el territorio comprendido entre la línea divisoria internacional y la línea paralela ubicada a una distancia de 20km hacia el interior de un país.

Libertad y exención que se concede a una persona para no pagar derechos e impuestos por las mercancías que introduce o extrae del país.

Retribuciones pagadas a un tercero por los servicios prestados como intermediario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (288 Kb)
Leer 174 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com