ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO CIVIL


Enviado por   •  20 de Febrero de 2013  •  627 Palabras (3 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 3

Actos jurídicos procesales

Qué son los actos jurídicos procesales

Actos jurídicos procesales son aquellos hechos voluntarios y solemnes del ser humano, destinados a producir efectos en el proceso.

Cuáles son los elementos de los actos jurídicos procesales

1. Una o más voluntades destinadas a producir efectos en el proceso

2. Manifestación de la voluntad, expresa o tácita

3. La intención de producir efectos en el proceso.

Cuáles son las características de los actos jurídicos procesales

1. Son esencialmente solemnes

2. Mayoritariamente unilaterales

3. Suponen la existencia o creación de un proceso

4. So autónomos, aunque no en términos absolutos

Cómo se clasifican los actos jurídicos procesales

1. Desde el punto de vista de la voluntad

1. Unilaterales: demanda, contestación, sentencia

2. Bilaterales: trasacción, avenimiento

2. Desde el sujeto que origina el acto

1. del tribunal: resoluciones

2. de las partes

3. de terceros

3. Desde el punto de vista de las partes

1. Actos de impulso procesal, dan curso al procedimiento

2. Actos de postulación, pretenden dar curso y formular cuestiones de fondo

3. Actos probatorios, realizados para acreditar hechos en el proceso

4. Actos de impugnación, pretenden atacar resoluciones

4. Desde el punto de vista de los terceros:

1. Actos probatorios, de los testigos y peritos

2. De certificación, de los receptores y secretarios

3. De opinión, informes en derecho

Qué son las actuaciones judiciales

Acto más o menos solemne que se desenvuelve en el proceso, debidamente autorizado por el ministro de fe que debe intervinir en el, requiere:

1. Se practique en días y horas hábiles

2. Se deje testimonio escrito en el proceso

3. Debe ser autorizada por funcionario competente

catedra.org/tema/actos-juridicos-procesales

ACTOS JURIDICOS PROCESALES

Los actos jurídicos procesales son todas aquellas manifestaciones de voluntad que inician, prosiguen o extinguen un proceso de acuerdo a las formalidades establecidas en la Ley adjetiva.

ELEMENTOS O REQUISITOS DE VALIDEZ

a) Manifestación de voluntad emanada por los sujetos procesales (juez, partes terceros legitimados, auxiliares jurisdiccionales, órganos de auxilio judicial, abogado).

b) Capacidad procesal de las partes, cuando es pertinente a éstas.

c) Objeto física y jurídicamente posible. Ejemplo, en nuestro ordenamiento jurídico la concubina no tiene derechos hereditarios.

d) Fin lícito. La doctrina contemporánea estudia los aspectos subjetivos de los actos procesales, además de los formales.

e) Forma señalada en la Ley procesal. Frente al principio de vinculación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com