ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO FISCAL EN MEXICO


Enviado por   •  23 de Junio de 2015  •  9.425 Palabras (38 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 38

EL DERECHO FISCAL EN MÉXICO

Contenido

INTRODUCCION 4

ANTECEDENTES HISTORICOS: 5

LOS IMPUESTOS EN MEXICO 5

LA HACIENDA PUBLICA 5

EL DERECHO FISCAL 6

PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD TRIBUTARIA 7

PRINCIPIO DE CONSTITUCIONALIDAD 8

EL CONCEPTO DE FUENTE FORMAL DE DERECHO 8

LA CONSTITUCION 9

EL PROCESO LEGISLATIVO (LA LEY) 9

LA FACULTAD REGALMENTARIA 10

LAS CIRCULARES ADMINISTRATIVAS 11

DECRETOS LEY 11

DECRETO DELEGADO 11

JURISPRUDENCIA 11

LOS TRATADOS INTERNACIONALES 12

OBLIGACIÓN CONTRIBUTIVA O TRIBUTARÍA. 12

EFECTO DE LAS CONTRIBUCIONES. 13

Efectos Psicológicos: 13

Efectos Políticos: 14

Efectos Contables o Administrativos: 14

Efectos Económicos: 14

LA LEY FISCAL. 17

Escuelas de Interpretación Jurídica. 17

Criterios doctrinarios de la interpretación de las leyes fiscales. 18

LA LEY FISCAL Y SU REGLAMENTO 19

LA LEY FISCAL 19

CARACTERISTACAS DE LA LEY FISCAL 19

ELEMENTOS DE LA LEY FISCAL 19

FASES DEL PROCESO DE CREACION DE LA LEY FISCAL 20

LEY QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPÓCICCIONES FISCALES 20

LA FE DE ERRATAS 20

EL REGLAMENTO FISCAL 21

CARACTERISTICAS DE LOS REGLAMENTOS FISCALES 21

LA NATURALEZA DEL SISTEMA DE LOS IMPUESTOS EN MÉXICO. 22

EL PAGO. 23

COMPENSACIÓN. 27

LA CONDONACIÓN. 28

LA CANCELACIÓN. 29

LA PRESCRIPCIÓN. 30

LA CADUCIDAD. 30

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN. 32

INTRODUCCION

El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad.

Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la federación y ahí se estipula cuanto se va a recaudar como se va administrar y en que se va a aplicar el gasto público del siguiente año.

El derecho financiero es una rama del derecho público y privado que regula bajo un conjunto de normas jurídicas las finanzas públicas y las funciones del edo. como:

• Asignación de recursos

• Proporcionar de pleno empleo

• La distribución del ingreso y

• El desarrollo económico

El derecho financiero se divide en 5 partes que son:

• El derecho presupuestal es aquel que se encarga de hacer y cuidar el presupuesto.

• El derecho patrimonial es aquel que se encarga de administrar y cuidar el patrimonio del estado.

• El derecho fiscal es aquel que regula las contribuciones e ingresos que el estado tiene en su soberanía

• El derecho crediticio es aquel que regula los créditos tanto internos como externos

• El derecho monetario es aquel que se encarga de la emisión del dinero

El derecho fiscal es una rama del derecho financiero y que estudia el conjunto de normas que regulan la recaudación de las contribuciones y el control de los ingresos que tiene el estado.

ANTECEDENTES HISTORICOS:

En la historia de la humanidad siempre ha sido él más fuerte aprovechándose del más débil y en la mayoría de los casos este se daba bajo el pago de tributos al poderoso por parte del débil.

Pero en toda la historia se nos han dejado legados importantes que han sido la base para las leyes fiscales de la actualidad por ejemplo:

En la antigua egipcia ya se daba un control de las declaraciones de impuestos. Hay unos impuestos en la historia que han sido irónicos como en Roma que se cobraba un impuesto por usar los urinarios públicos.

En el pueblo azteca también se contaba con un control tributario en el cual ya se podía divisar lo que en la actualidad son los impuestos ordinarios y extraordinarios.

En la época de la edad media la explotación del poderoso sobre el débil.

LOS IMPUESTOS EN MEXICO

También en México ha habido impuestos de una variedad insospechada por ejemplo:

Los impuestos de avería, impuestos de almirantazgo, impuestos a la lotería impuestos de caldos, impuestos del timbre etc.

LA HACIENDA PUBLICA

La hacienda tiene su origen en el verbo latino faceta; y aparece por primera vez en México al crear Felipe V la secretaria de hacienda donde es encargada de realizar a la actividad financiera estatal.

Las principales actividades que realiza la secretaria de hacienda y crédito público están enmarcadas en él artículo 31 de la ley orgánica de la administración y dice así:

1. - Estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones impositivas, y las leyes de ingresos federales.

2. - cobrar los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes.

3. - determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales y proyectar sus efectos en los ingresos de la federación y evaluar sus resultados conforme a sus objetivos

4. - dirigir las actividades aduanales y así como la inspección y al policía fiscal de la federación.

5. - proyectar y evaluar los proyectos de la federación

6. - manejar la deuda pública de la federación.

7.- dirigir la política monetaria

8. - administrar las casas de moneda y ensaye

EL DERECHO FISCAL

Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas principales y asesorías que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos que pueden sugerir y a las sanciones establecidas por su violación.

Se divide en:

• Derecho fiscal formal o administrativo: es el que se encarga de las recaudaciones los impuestos así como de su tutela en su sentido más amplio.

• Derecho constitucional fiscal: se dedica a delimitar y disciplinar todas las leyes fiscales que existan

• Derecho fiscal procesal es le conjunto de normas que regulan los procesos que resuelven las controversias que pudieran existir entre los contribuyentes y el fisco.

• Derecho penal fiscal: es el que se encarga de definir los hechos ilícitos que se comenta en cuanto a materia fiscal y también determina las sanciones.

• Derecho fiscal internacional: es el integrado por las normas que rigen los tratados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com