ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO FISICO Y SALUD


Enviado por   •  23 de Mayo de 2014  •  1.715 Palabras (7 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 7

1. ¿Qué es desarrollo físico?

Proceso en el que intervienen factores como:

Formación genética.

Actividad motriz.

Estado de salud.

Nutrición.

Bienestar emocional.

2. ¿Qué es salud?

Es la condición de todo ser vivo que goza de un obstáculo, bienestar tanto nivel fisco como nivel mental y social.

3. ¿Qué es higiene?

Se refiere a la limpieza y al aseo que debemos de procurar en nuestro y en el entorno.

4. ¿Cuáles son los tipos de higiene?

• Corporal

• Ambiental

• Personal

• Publica

• En casa

• Escolar

• Mascotas

• Alimentos

5. ¿Cuáles son algunas de las enfermedades causadas por falta de higiene?

• Pediculosis (causada por piojos).

• Micosis (hongos).

• Urticaria física.

• Salpullido.

• Gingivitis.

• Caries.

• Tiña de cuero cabelludo.

• Enfermedades estomacales.

6. La higiene personal se refiere a:

• Higiene bucal

• Higiene de manos y pies

• Limpieza del cuerpo

• Limpieza de oídos

• Limpieza de ojos.

7. ¿Cuál es la importancia del descanso?

Durante el sueño se reponen energías, se genera gran cantidad de hormonas indispensables para el organismo y se revitalizan los procesos relacionados con inteligencia y memoria, de manera que quitarle horas puede afectar a cualquiera, sobre todo a un niño.

8. ¿Cuáles son los trastornos de sueño más frecuentes en los niños?

• Sonambulismo.

• Bruxismo.

• Somniloquia.

• Narcolepsia.

• Terrores nocturnos.

• Pesadillas.

• Apneas.

9. ¿Qué pueden presentar al día siguiente los niños manifiestan uno o varios de los trastornos del sueño?

• Cansancio.

• Hiperactividad.

• Dolor de cabeza.

• Falta de concentración.

• Irritación de garganta si se ronca o habla dormido.

• Somnolencia.

10. ¿Qué medidas se pueden tomar para que los niños tengan mejor sueño y que ello redunde en su salud, física y mental?

• Procurar que los chicos se acuesten a dormir y se levanten siempre a la misma hora.

• En el dormitorio no debe haber televisión, radio o aparatos de juego; habrá otro lugar asignado para su uso.

• No llevar a la cama a los niños después de hacer ejercicio; la energía a tope impedirá conciliar el sueño.

• No dormir con el estómago vacío, pero tampoco lleno; procure la hora de la cena dos horas antes de acostarse.

• El dormitorio debe tener buena ventilación.

• Cuidar que no haya exceso de ruido en la casa cuando el chico vaya a dormir.

• El colchón no debe ser ni duro ni blando.

• Evitar café, té negro y refresco de cola antes de dormir, ya que la cafeína que contienen despeja el sueño.

• Las películas de suspenso o terror alteran el estado emocional; en lo posible evítelas en los pequeños.

• Cada vez que se pueda, acompañe a la cama al pequeño y aproveche el momento para propiciar la comunicación con él, ya sea contándole un cuento o estableciendo breve charla.

• Por ningún motivo administre somníferos o sedantes (productos que favorecen el sueño), a menos que sean prescritos por un médico.

11. ¿Dormir poco o tener sueño interrumpido por cualquier causa que afecta?

Afecta las capacidades de aprendizaje, concentración y memoria, el carácter se vuelve irritable, y el sistema inmunológico se debilita, lo que puede propiciar que el afectado sea más vulnerable a padecer infecciones.

12. ¿Qué es Alimentación?

Acción de ingerir y consumir lo que el cuerpo necesita.

13. ¿Qué es dieta?

Es todo lo que se come durante el día.

14. ¿Qué es dieta balaceada?

Comer por porciones.

15. ¿Cuáles son los tipos de alimentos para tener una dieta completa?

Verduras y frutas

Cereales y tubérculos

Leguminosas y alimentos de origen animal.

16. ¿Qué es el plato del buen comer?

Es una representación gráfica de los tres grupos de alimentos, la cual se utiliza en nuestro país para la orientación alimentaria.

17. ¿Cómo entender el Plato del Bien Comer?

Los tres grupos de alimentos se encuentran en un mismo plato lo que significa que en cada comida se debe agregar un alimento de cada grupo, Además, cada grupo se encuentra en un espacio del mismo tamaño ya que se debe consumir alimentos de los tres grupos puesto que si alguno de éstos faltará en la dieta se generarían deficiencias de nutrimentos y por lo tanto problemas de salud.

18. ¿Qué significa Alto en el plato del buen comer?

Alto! Los productos de origen animal se encuentran en color rojo lo que significa que se debe limitar su consumo. Las leguminosas se encuentran en color naranja por lo que se debe consumir en mayor cantidad que los alimentos de origen animal.

19. ¿Qué significa Precaución en el plato del buen comer?

¡Precaución! Los cereales se encuentran en color amarillo ya que se deben consumir con moderación.

20. ¿Qué significa Adelante en el plato del buen comer?

¡Adelante! Las verduras y frutas se encuentran en verde ya que se pueden consumir libremente.

21. ¿Qué es la jarra del buen beber?

Ésta es una representación gráfica que señala las bebidas.

22. ¿por cuantos niveles se forma la jarra del buen beber?

Cuenta con 6 niveles, en los que se ubican diferentes bebidas y se sugieren las cantidades que debe tomar un adulto cada día. La recomendación de las bebidas se basa en los beneficios que le proporcionan al cuerpo.

23. ¿Qué representa cada nivel de la jarra del buen beber?

• Nivel 1 – Agua Potable

• Nivel 2 – Leche semidescremada, leche descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada

• Nivel 3 – Café y té sin azúcar

• Nivel 4 – Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales.

• Nivel 5 – Bebidas con alto valor calórico y beneficios en salud limitados.

• Nivel 6 – Bebidas con azúcares y bajo contenido de nutrimentos.

24. ¿Qué recomendaciones hay para evitar enfermedades?

• Realizar actividad física.

• Consumir gran variedad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com