ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO INDUSTRIAL


Enviado por   •  28 de Abril de 2015  •  287 Palabras (2 Páginas)  •  493 Visitas

Página 1 de 2

DESARROLLO INDUSTRIAL

Desarrollo económico

El concepto nació después de la segunda guerra mundial, debido a la preocupación sobre el bajo nivel económico que existía en países de América Latina, África, Asía y Europa Oriental, además de la necesidad de distinguirlos de otros que poseen un alto desarrollo como lo son Japón, Europa Occidental, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Se puede definir como la capacidad que tienen los países para crear riquezas promoviendo el bienestar económico y social de sus habitantes.

Subdesarrollo económico

Es el atraso de un país o región donde la estructura económica se caracteriza por la auto dependencia de los propios recursos naturales, predominando la agricultura, ganadería, pesca y la exportación de materias primas.

Características de países subdesarrollados

Algunas de las características que prevalecen son:

 La desigualdad económica.

 Carencia de industrias e infraestructura.

 Economía basada en el sector primario.

 Indice de pobreza elevado.

 Escases de servicios públicos.

 Dependencia económica con países desarrollados.

Claves para lograr el desarrollo económico de un país

1. Aumentar la exportación de los recursos naturales disminuyendo sus aportaciones, es decir adquirir las materias primas asegurando su comercialización y transformación para exportarla.

2. Crear una infraestructura económica eficiente, por ejemplo, aeropuertos, puertos, carreteras que faciliten el manejo y transporte de los recursos que pertenecen al país y los que entran al mismo derivado de las importaciones realizadas, México se ubica en el lugar 64 de 125 países por la competitividad de la infraestructura.

3. Por último el desarrollo económico corresponde a la industria, este sector ayuda en el proceso de transformación de las materias primas en diferentes artículos. Los sectores más importantes en México son: la minería, las industrias manufactureras, las Tecnologías de información y comunicación y la construcción.

El desarrollo económico en México ha sido estable en los últimos años y se ubica en el lugar 14 a nivel mundial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com