ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO ORGANIZACIONAL


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  3.199 Palabras (13 Páginas)  •  461 Visitas

Página 1 de 13

DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN A DISTANCIA

I. ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO (5 puntos)

Objetivo: Identificar los conceptos y el reconocimiento de los diversos aspectos relacionados dentro del Desarrollo Organizacional.

Estrategias didácticas a utilizar:

- Utilice lectura crítica de los capítulos I, II, III; para extraer los principales elementos a ser utilizados en el mapa mental.

- Analice los diversos conceptos de modelos de cambio e identifique aspectos relacionados y diferenciadores.

- Esta actividad debe tener una extensión inferior a dos hojas.

Descripción:

a. Realice un mapa mental que resuma el Desarrollo Organizacional, donde visualice como mínimo concepto, elementos, características, fuerzas y apoyo del mismo.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Concepto Es un procesos de cambio planificado a la cultura organizacional, mediante

la utilización de teorías, investigación, alteración de la conducta y tecnología.

Términos Intervenciones, consultor, sistema, sistema-cliente, catarsis, conflicto proactivo,

básicos cambio, transformación organizacional, administración del cambio.

-Ayuda a los administradores y personal a realizar con mayor eficiencia las

Apoyo actividades.

-Provee medios para establecer relaciones interpersonales eficaces.

-Ayuda a las organizaciones a sobrevivir en un mundo de cambios rápidos.

- Apoya a la empresa para que se convierta en una organización eficaz.

Externas Factores educacionales, sociales, culturales, económicos,

Fuerzas políticos y tecnológicos.

Internas Funciones como trabajador, objetivos, políticas, tecnología

- Es una estrategia educativa planeada.

-El cambio está ligado a las exigencias que la organización desea

satisfacer como: metas, crecimiento y eficiencia.

-Se fundamenta en la conducta humana.

-Los agentes de cambio consultores por lo regular son externos, aunque

Características implantado el programa pueden ser personal de la organización.

-Implica una relación cooperativa entre el agente de cambio y la

Organización.

-Los agentes de cambio comparten un conjunto de metas normativas.

b. Elabore un cuadro comparativo entre los seis modelos de cambio planeado.

MODELOS DE CAMBIO PLANEADO

Características Lewin

Kilmann Burke- Litwin Planeación Investigación

Acción Faria Mello

Descriptivo de fases de cambio.

X X X X X

Cada fase de cambio le sucede un estado terminal

Descongelamiento Iniciar el programa Cambio de primer orden Diagnostico Planeación d de la acción Contacto

A cada fase de cambio le sucede un estado terminal

Re congelamiento Evaluación de resultados Cambio

De segundo orden Evaluación Evaluación Termino

Evaluación

Se enfoca en procesos en general o cambio planeado

X X X X

Se enfoca en las actividades específicas del DO

X X

Descripción de un proceso de cambio planeado.

X X

Explicación de las actividades del cambio planeado.

X X X

Enfatizan la aplicación del conocimiento de la ciencia del comportamiento.

X X

Involucran el uso de grupos.

X X X

Reconoce la interacción entre un consultor y una organización.

X X X

Enfatizan la realización de intervenciones.

X X X

Enfatiza la solución de futuros problemas.

X X

Son modelos cíclicos.

X X X X X

Conduce a la exploración contante.

X X X X X

II. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN (5 puntos)

Objetivo: Comprender los beneficios de la aplicación de Desarrollo Organizacional dentro de una institución con la aplicación de los conceptos estudiados

Estrategias didácticas a utilizar:

- Utilice lectura crítica de los capítulos I, II, III, IV, V, VII, VIII, XIV; donde se recomiendo subrayar o señalar los elementos principales.

- Lea detenidamente las preguntas señaladas del texto guía, analice y responda las preguntas con sus propias palabras o ejemplos.

- Esta actividad debe tener una extensión inferior a cuatro hojas.

Descripción:

a. Del capítulo I, responda a las preguntas de análisis 4 y 9 (pág. 12) [en la pregunta 9 considere Ecuador en lugar de México para la respuesta]

4. Es posible considerar el DO como parte de la transformación organizacional? Indique si está de acuerdo con este cuestionamiento.

Si es posible considerar el DO como parte de la transformación organizacional debido a que es una respuesta al cambio que se está dando y la vez busca que la organización sea eficaz en su cultura.

9. Haga una exposición sobre sobre la aplicabilidad en Ecuador y Latinoamérica de la administración del cambio.

La administración del cambio dio inicio en Latinoamérica en México y con el transcurso de los años se encuentra presente en todos los países del continente.

En nuestro país el personal de las organizaciones se han dado cuenta que el éxito de una empresa depende de la cultura organizacional. Por lo tanto se ha visto la necesidad de que exista un cambio en el desarrollo organizacional.

Debe ser aplicada la administración del cambio en nuestro país para que exista un mayor desarrollo organizacional y sobre todo cambio de mentalidad de los miembros de la organización para poder aceptar las innovaciones que conlleva la globalización. Por lo cual se debe estar preparado y dispuesto a aceptar lo nuevo y diferente que sea para beneficio de las empresas.

b. Del capítulo III, responda a las preguntas de análisis 2 y 3 (pág.39)

2. ¿Cree que para implementar un programa DO es necesario elaborar un diagnóstico sin antes haber recopilado información de la organización? Explique su respuesta.

Es de vital importancia recopilar información de la organización en un diagnóstico para la implementación de un programa DO para que exista mayor confianza al momento de contacto entre el consultor y cliente.

3. Entreviste a un ejecutivo de una empresa de su localidad que esté llevando a cabo un programa de DO y pídale que menciones 10 razones por las cuales ha sido importante llevara cabo dicho programa.

• Para resolver problemas culturales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com