ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE


Enviado por   •  26 de Octubre de 2012  •  Trabajo  •  951 Palabras (4 Páginas)  •  836 Visitas

Página 1 de 4

1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlo.

R/= Falta de material de trabajo, realizar y orientar las inspecciones de seguridad e higiene, analizar los trabajos críticos o de alto riesgo.

2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario que la empresa o la ARP a la cual este afiliada esta maneje para la investigación de los AT.(si no cuentas con formato lo puedes descargar por la opción Documentos dentro de la carpeta Unidad 5.

R/= DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE

POR FAVOR, DESCRIBA DETALLADAMENTE TODO LO QUE USTED CONSIDERE

IMPORTANTE PARA COMPLEMENTAR LA INFORMACION DEL ACCIDENTE.

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE:

Un sábado a la señorita Katherine Morris ella era vendedora de ropa de almacén ese día ella vendió un conjunto para niña pero era la ultima que quedaba y la tenia el maniquí esa persona la bajo pero para poder subir no hay escalera fija le tocaba abrir una y no llegaba ni la mitad de la altura para poder subirse bien le tocaba que otra persona la empujara por los pie hacia arriba , bajo la prenda y para bajar le tocaba sostenerse con las llamas de los dedos en se momento ella se balanceo muy fuerte y cayo de espalda y se pegó en la cabeza y espalda derecha que do mareada al otro día era domingo y fue al hospital Sampedro Claver.

IPS QUE LO ATENDIÓ: el seguro social

PERSONAS QUE PRESENCIARON EL ACCIDENTE

Apellidos y nombres: ROSA ZAPATA

Apellidos y nombres: DIEGO LOPEZ

Cargo: ROSA ZAPATA FIRMA: ____________________________

Fecha del informe: ( 13 /JUNIO1998 )

En todo caso, siempre que suceda un accidente de trabajo se deberán determinar las

Causas que lo produjeron, mediante una buena investigación, la cual concluye con el

Diligenciamiento y el reporte de éste en los formatos del presunto accidente de trabajo a

la ARP. Existen grandes razones para seguir este procedimiento estudiado y ellas

Pueden ser:

a. Determinar e implantar los métodos de control para que no se vuelva a presentar el

Accidente.

b. Llevar las estadísticas sobre accidentalidad que permitan tomar medidas preventivas.

c. Orientar campañas educativas tendientes a mejorar las condiciones de trabajo.

d. Establecer si el hecho se considera o no accidente de trabajo

Por último, queda invitado a que observe algunos formatos diligenciados de informes de

Presuntos accidentes de trabajo en su empresa. En ellos identifique las causas que se

Han relacionado y con base en la secuencia de ocurrencia de los accidentes ya

Estudiada, analice las interrelaciones que se hayan presentado, con la colaboración de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com