ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACIÓN DE PLOMO EN LA SANGRE DE LOS TRABAJADORES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE DE MACHALA EN EL AÑO 2014


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  Tesina  •  3.895 Palabras (16 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

ANTEPROYECTO DEL TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA DE TÍTULO DE BIOQUIMICO Y FARMACÉUTICO

TEMA:

DETERMINACIÓN DE PLOMO EN LA SANGRE DE LOS TRABAJADORES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE DE MACHALA EN EL AÑO 2014.

AUTOR:

PALOMA DA SILVA

TUTOR:

DR. JORGE LOGROÑO

Machala-El Oro-Ecuador

2014

1. Titulo:

Determinación de plomo en La sangre de los trabajadores de las estaciones de servicio de combustible de Machala en el año 2014.

2. Problema:

El saturnismo es la intoxicación o envenenamiento por plomo que puede ser inhalado a través del sistema respiratorio o ingerido y absorbido en el tracto gastrointestinal. (Zimmer, Proyecto Salud- Portal de Noticias, 2014)

El plomo es un metal neurotóxico difícil de eliminar del organismo que ocasiona daños en el sistema nervioso central y afecta órganos vitales como corazón, hígado, riñones y huesos. (Zimmer, Proyecto Salud- Portal de Noticias, 2014)

Los síntomas son: dolor de cabeza, anemia, fatiga o cansancio general, malestar estomacal como cólicos y nauseas; insomnio, irritabilidad, sabor metálico y pérdida de apetito. También puede provocar problemas psicomotores y deterioro de la memoria; problemas de audición y equilibrio; aumento de la presión sanguínea y hasta conducta antisocial, agresiva o delictiva. (Zimmer, Proyecto Salud- Portal de Noticias, 2014)

En el embarazo afecta la salud del feto en desarrollo, y en bebés y niños pequeños provoca trastornos en su crecimiento y desarrollo, aún cuando las cantidades de inhalación o ingesta de plomo sean mínimas. (Zimmer, Proyecto Salud- Portal de Noticias, 2014)

Las fuentes de exposición al plomo incluyen lugares cercanos a fábricas y obras en construcción en donde la inadecuada manipulación de dicho metal, contaminan las napas de agua. Las cañerías o soldaduras de plomo por las que fluye el agua potable y hasta la tierra contaminada que se traslada a través de la ropa o zapatos. (Zimmer, Proyecto Salud- Portal de Noticias, 2014)

2.1. Planteamiento del problema:

¿En qué medida los trabajadores de los establecimientos de servicio de combustible de La ciudad de Machala están contaminados con el plomo?

3. Justificación

Este trabajo de investigación es de mucha importancia, por cuanto se lo va a realizar en la Ciudad de Machala.

Las personas contaminadas con el saturnismo es decir, con intoxicación de los tejidos del cuerpo con plomo por alto contenido en la sangre de este metal, al inhalar, el aire contaminado con plomo llega a los alveolos pulmonares, en donde la sangre se contamina con este metal. La contaminación también puede entrar en el organismo por medio del agua contaminada, ingresando el plomo en la sangre a través del tracto digestivo. El saturnismo es la intoxicación de los pintores de pintura metálica, del empleado de gasolinera (estación de servicio), etc. El plomo llega a la sangre a través del aire contaminado con polvo o gases que emana de los solventes, combustibles, como nafta y benzina, pinturas para metal, y mezclado con el monóxido de carbono de los escapes de los motores de los automóviles. (Label, 2014)

Con este trabajo la sociedad, autoridades Nacionales, autoridades Provinciales, autoridades locales, en base del conocimiento del resultado de la evaluación de los cuidados y prevenciones que se toman los que controlan la sanidad en los establecimientos de combustible en la ciudad de Machala, pueden tomar medidas y presentar alternativas para mejorar la calidad de aseguramiento de los trabajadores y asegurar su salud durante su vida de servicio. (Label, 2014)

4. Objetivos:

4.1. Objetivo general:

Conocer la cantidad de plomo en la sangre de los trabajadores de las gasolineras.

4.2. Objetivos específicos:

a) Valorar la concentración de plomo en la sangre.

b) Elaborar una encuesta para conocer las condiciones de seguridad industrial

c) Tratar estadísticamente los resultados obtenidos.

5. Marco Teórico

5.1. EL SATURNISMO

La intoxicación por el plomo se produce al ingerir o aspirar partículas de plomo capaces de dañar diversas partes del organismo.

5.1.1. ¿Qué es la intoxicación por el plomo?

El plomo es un metal que viene extrayéndose de las minas desde hace miles de años. En épocas pasadas, se utilizó en multitud de productos, tales como pintura, gasolina, cañerías de agua y hasta latas de conserva. Ahora bien, cuando uno ingiere o respira fragmentos de plomo, este metal puede ser sumamente venenoso, especialmente para los niños menores de 6 años. Esto se debe en parte a que los niños de corta edad experimentan rápidos cambios y en parte a que tienden a llevarse a la boca toda clase de objetos. (Spring, 2012)

El plomo es venenoso porque interfiere con algunas de las funciones básicas del organismo. Hasta cierto punto, el cuerpo humano no distingue entre el plomo y el calcio, mineral este último que contribuye a fortificar los huesos. El calcio, como el plomo, persiste en la sangre durante varias semanas. Después se deposita en los huesos donde, en condiciones normales, permanece durante el resto de la vida. El plomo, incluso en pequeñas cantidades, puede perjudicar a los niños con el tiempo y dar lugar a dificultades de aprendizaje, problemas de conducta, cociente intelectual disminuido y otros daños. En cantidades grandes, el plomo llega a provocar convulsiones, pérdida de la conciencia o incluso la muerte. (Spring, 2012)

El plomo está presente en pequeñas cantidades en el aire, el suelo, el polvo doméstico, los alimentos, el agua potable y en ciertos productos como alhajas baratas de metal o juguetes. El saturnismo ocurre cuando este elemento se acumula en el cuerpo. Esta acumulación puede darse durante meses o incluso años. (Spring, 2012)

Pequeñas cantidades de plomo pueden provocar un grave daño tanto a los niños como al feto que se halla en el útero materno. Dado que sus cuerpos son más pequeños, los niños absorben el plomo con mayor facilidad, por lo que tienen mayor riesgo de sufrir sus efectos nocivos. En grandes cantidades, la intoxicación por plomo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com