ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y CONTEXTUALIZACIÓN índice


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2018  •  Ensayos  •  482 Palabras (2 Páginas)  •  73 Visitas

Página 1 de 2

ÍNDICE PÁG.

INTRODUCCIÓN 7

CAPÍTULO 1.

DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y CONTEXTUALIZACIÓN

1.1. DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO 10

1.2. LA PRÁCTICA DOCENTE 11

1.3. JUSTIFICACIÓN 12

1.4. DELIMITACIÓN 13

1.5. PROPOSITO GENERAL 15

1.6. PROPOSITO ESPECÍFICOS 15

1.7. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE OCUMICHO

MUNICIPIO DE CHARAPAN MICH 16

1.7.1. LA COMUNIDAD 16

1.7.2. COSTUMBRES Y TRADICIONES 17

1.7.3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA 17

1.7.4. ACTIVIDADES ECONÓMICAS 18

1.7.5. ASPECTO EDUCATIVO 19

1.7.6. EL GRUPO ESCOLAR 26

1.8. PROBLEMAS DEL GRUPO 26

CAPÍTULO 2.

MARCO CONCEPTUAL DEL OBJETO DEL ESTUDIO

2.1. LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO EJE CENTRAL

PARA EL TRATAMIENTO DE LOS CONTENIDOS 28

2.2. LOS ÁMBITOS DE ESTUDIO EN LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL 30

2.2.1. ÁMBITO DE ESTUDIO 30

2.2.2. ÁMBITO DE LA LECTURA 31

2.2.3. ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIO Y FAMILIAR 31

2.2.3.1. EL PROPÓSITO COMUNICATIVO 32

2.2.3.2. EL CONTEXTO SOCIAL DE UNA COMUNIDAD 32

2.2.3.3 LOS DESTINATARIOS…………………………………………………. 2.2.3.4 EL TIPO DE TEXTO……………………………………………………. 2.3.4. PLAN Y PROGRAMA 33

2.4. ¿QUÉ ES LA LECTURA? 35

2.5. ¿QUÉ ES LA LECTOESCRITURA? 35

2.5.1. CONCEPTO DE ESCRITURA 36

2.5.2. CONCEPTO DE LECTURA 36

2.6.- TIPOS DE LECTURA 38

a) LECTURA RÁPIDA 38

b) LECTURA SILENCIOSA 38

c) LECTURA COMENTADA 39

2.7. TIPOS DE MÉTODOS DE ENSEÑANZA 39

2.7.1. MÉTODO INDUCTIVO 39

2.7.2. MÉTODO DEDUCTIVO 39

2.7.3. MÉTODO ANALÍTICO 40

2.7.4. MÉTODO ECLÉCTICO 40

2.7.5. MÉTODO SINTÉTICO 40

2.7.6. MÉTODO GLOBAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL 41

2.8. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA 41

2.9. TEORÍA DEL DESARROLLO DE BRUNER 43

2.10. LA TEORÍA DE PIAGET EN EL CAMPO EDUCATIVO 44

2.10.1. ESTADIO SENSOMOTOR 44

2.10.2. ESTADIO PREOPERACIONAL 45

2.10.3. ESTADIO DE OPERACIONES CONCRETAS 45

2.10.4. ESTADIO DE OPERACIONES FORMALES 45

2.11. EL JUEGO 46

2.12. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL JUEGO 46

a) JUEGO DESOCUPADO 47

b) JUEGO SOLITARIO 47

c) EL ESPECTADOR 47

d) JUEGO PARALELO 48

e) JUEGO ASOCIADO Y JUEGO COOPERATIVO 48

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se ha realizado con el fin de conocer el trabajo del docente ante sus alumnos y en la comunidad, en la cual primeramente se realizó un diagnóstico al grupo escolar, en donde me encontré con el problema de la lecto-escritura en el tercer grado grado de la escuela “JOSE MARIA MORELOS Y PAVON”, de la Ciudad de Huatusco chicullar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com