ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCURSO DE LAS LETRAS Y LAS ARMAS


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  1.200 Palabras (5 Páginas)  •  1.366 Visitas

Página 1 de 5

DISCURSO DE LAS ARMAS Y LAS LETRAS

Pero a esto se puede responder que es más fácil premiar a treinta mil soldados, porque a aquellos se premian con darles oficios que por fuerza se han de dar a los de su profesión, y a éstos no se pueden premiar sino con la mesma hacienda del señor a quien sirven; y esta imposibilidad fortifica más la razón que tengo. Pero dejemos esto aparte, que es laberinto de muy dificultosa salida, sino volvamos a la preeminencia de las armas contra las letras, materia que hasta ahora está por averiguar, según son las razones que cada una de su parte alega; y entre las que he dicho, dicen las letras que sin ellas no se podían sustentar las armas porque la guerra también tiene sus leyes y está sujeta a ellas y que las leyes caen debajo de lo que son letras y letrados. A esto responden las armas que las leyes no se podrán sustentar sin ellas, porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios, y, finalmente, si por ellas no fuese, las repúblicas, los reinos, las monarquías, las ciudades, los caminos del mar y tierra estarían sujetos al rigor y a la confusión que trae consigo la guerra el tiempo que dura y tiene licencia de usar de sus privilegios y de sus fuerzas. Y es razón averiguada que aquello que más cuesta se estima y debe de estimar en más.

(Cap, XXXVIII, I)

COMENTARIO DEL TEXTO

Ubicación Del Fragmento

El texto pertenece al capítulo XXXVIII de la primera parte de Don Quijote de la Mancha (edición 1605). En él se produce un discurso en el que Don Quijote expone su postura frente a las armas y las letras, este episodio ocurre en la venta, teniendo como “audiencia” al barbero, el cura, Sancho, la hija del ventero y otros; quienes quedaron muy sorprendidos ante la elocuencia del Quijote a pesar de su demencia.

CONTENIDO

En esta parte del fragmento el Quijote establece una interrelación entre las armas y letras, manifestando que las armas se sustentan de las leyes que plantean las letras y que éstas son importantes para mantener el orden; sin embargo sin las armas estas leyes no tendrían como sostenerse ni cómo hacerse cumplir. Sin embargo deja siempre entrever su preferencia a las armas, como observamos en las siguiente cita:

“… porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios, y, finalmente, si por ellas no fuese, las repúblicas, los reinos, las monarquías, las ciudades, los caminos del mar y tierra estarían sujetos al rigor y a la confusión que trae consigo la guerra el tiempo que dura y tiene licencia de usar de sus privilegios y de sus fuerzas. Y es razón averiguada que aquello que más cuesta se estima y debe de estimar en más”.

Aquí podemos notar la relevancia que le da el Quijote al ejercicio de esta disciplina, pues explica que sin ella, repúblicas, reinos, monarquías, ciudades y demás verían afectadas su orden.

ESTRUCTURA Y ESTILO

1° parte:

- Comienza el fragmento de esta forma:

Pero a esto se puede responder que es más fácil premiar a treinta mil soldados, porque a aquellos se premian con darles oficios que por fuerza se han de dar a los de su profesión, y a éstos no se pueden premiar sino con la mesma hacienda del señor a quien sirven; y esta imposibilidad fortifica más la razón que tengo. Pero dejemos esto aparte, que es laberinto de muy dificultosa salida, sino volvamos a la preeminencia de las armas contra las letras,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com