ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Debates mst


Enviado por   •  9 de Octubre de 2015  •  Exámen  •  590 Palabras (3 Páginas)  •  100 Visitas

Página 1 de 3

Buenos Días a Todos:

Después de conocer e investigar un poco acerca del tema, considero que la responsabilidad social corporativa es un elemento determinante cuando hablamos de la actualidad de las empresas y su relación con el entorno. Sin embardo debemos saber también que hoy en día no todas las empresas cumplen con este requisito y es allí donde se deben adoptar posturas más determinantes por parte de los gobiernos para el cumplimiento de normas tan importantes como las que hemos venido trabajando en esta materia y que a su vez están encaminadas hacia la responsabilidad social corporativa.

Un tema tan importante como la responsabilidad social corporativa no puede dejarse a un lado, ya que  le permitirá a las empresas desarrollar una gestión acorde a las necesidades medio ambientales y sociales que nos presenta el mundo actual, haciéndonos coincidir con el objetivo fundamental de convertir la empresa en un motor de desarrollo económico, pero de manera ética y socialmente responsable, sin priorizar el beneficio o la utilidad económica  sobre  el bienestar social y la opinión del entorno. Es por ello que la RSE se preocupa por los grupos de interés, que a su vez se denominan “stakeholders” entre los cuales están los empleados, proveedores, clientes, organizaciones sociales, gobiernos, etc, integrándolos de manera continua en la toma de decisiones que beneficiaran o afectaran el entorno en el que se desenvuelven todos los actores involucrados en el desarrollo sostenible de las empresas. Es por esto que considero y valoro de manera importante la implementación de este tipo de normas relacionadas a la RSE para el mejoramiento y desarrollo económico, humano, social y medioambiental de manera transparente, honesta y eficaz, el cual beneficiara no solo a las empresas si no a toda la comunidad involucrada.

Cordial saludo.

Buenos Días a Todos:

Teniendo en cuenta el artículo que nos presenta nuestra Profesora, coincido en que el trabajo forzoso y la explotación es un fenómeno que afecta gravemente nuestra sociedad y que a su vez debemos acabar con el uso de herramientas que respalden a los trabajadores y comprometan a el empleador a brindar condiciones adecuadas de trabajo para sus empleados. Es por lo anterior que si bien sabemos en la teoría todo suena fácil, en la realidad no es así, y es por ello que los gobiernos deben adoptar políticas más estrictas en este sentido con el fin de evitar los abusos y la explotación para el beneficio de unos pocos. De igual manera grupos sociales como los sindicatos deben seguir velando por los derechos de los trabajadores y a su vez los deben orientar hacia el respeto de los mismos implementando todo tipo de herramientas educativas que brinden conocimiento a las personas más vulnerables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com