ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deberes Para Con La Patria.


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  343 Palabras (2 Páginas)  •  4.655 Visitas

Página 1 de 2

Deberes Para Con La Patria

Los deberes para con la patria, como para con Dios, se reducen a uno solamente: amarla sobre todas las cosas. Y este santo y grande amor, este sentimiento irresistible que nos impulsa a honrarla, a procurar su desarrollo, a llevarla hasta la perfección que es el ideal, a defenderla por todos los modos posibles aun a costa de nuestra vida, se llama: patriotismo.

La honramos en sus símbolos principales, la bandera, el escudo y el himno nacional. La engrandecemos observando rigurosamente sus leyes; respetando a las autoridades legítimamente establecidas; prestando nuestro servicio militar; trabajando por su progreso; participando en las elecciones; pagando cumplidamente nuestros impuestos; atendiendo el llamado de su defensa en las horas de conflicto internacional cuidando de sus mares, sus ríos, sus bosques, montañas, monumentos y bellezas naturales; absteniéndonos de todo acto de depredación contra la flora y la fauna que vive y vegeta en su reino territorio; y en fin contribuyendo en la medida de nuestros recursos al sostenimiento de obras de cultura y de beneficencia

Los deberes para con la patria, como para con Dios, se reducen a uno solamente: amarla sobre todas las cosas. Y este santo y grande amor, este sentimiento irresistible que nos impulsa a honrarla, a procurar su desarrollo, a llevarla hasta la perfección que es el ideal, a defenderla por todos los modos posibles aun a costa de nuestra vida, se llama: patriotismo.

La honramos en sus símbolos principales, la bandera, el escudo y el himno nacional. La engrandecemos observando rigurosamente sus leyes; respetando a las autoridades legítimamente establecidas; prestando nuestro servicio militar; trabajando por su progreso; participando en las elecciones; pagando cumplidamente nuestros impuestos; atendiendo el llamado de su defensa en las horas de conflicto internacional cuidando de sus mares, sus ríos, sus bosques, montañas, monumentos y bellezas naturales; absteniéndonos de todo acto de depredación contra la flora y la fauna que vive y vegeta en su reino territorio; y en fin contribuyendo en la medida de nuestros recursos al sostenimiento de obras de cultura y de beneficencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com