ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Declaracion


Enviado por   •  4 de Mayo de 2013  •  1.222 Palabras (5 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION

El crecimiento urbano e industrial de la Ciudad de Panamá ha llevado al Ministerio de Vivienda a plantear la nece­sidad de planes de desarrollo para las áreas marginales de la ciudad, entre estas, las zonas pantanosas y de manglares de Juan Díaz. Por tal razón, se creó una comisión ínter-institucional, cuyo propósito fundamental fue el definir la política para el desarrollo urbano del área de Juan Díaz y zonas aledañas, que no debe ser antagónica a los intereses sociales, ecológicos y pesqueros de la región.

La importancia económica de los manglares

El manglar es un tipo de ecosistema que ocupa la zona inter mareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Este ecosistema está compuesto por árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten colonizar terrenos anegados que están sujetos a intrusiones de agua salada. El término manglar incluye varias especies que poseen adaptaciones similares, pero que pertenecen a familias diferentes. Algunas de estas adaptaciones son:

 Tolerancia a altos niveles de salinidad.

 Raíces aéreas que estabilizan el árbol en terrenos blandos.

 Semillas flotantes (plántulas)

 Estructuras especializadas que permiten la entrada de oxígeno y la salida de bióxido de carbono

Importancia económica

 Los manglares son un paliativo contra posibles cambios climáticos no sólo por ser fijadores de CO2, sino además porque el manglar inmoviliza grandes cantidades de sedimentos ricos en materia orgánica.

 También mediante este mecanismo, los manglares atrapan contaminantes (v. gr., compuestos orgánicos tóxicos persistentes y metales pesados)

 Los ambientes hipóxicos de los manglares purifican las aguas cloacales transportadas por los afluentes y disminuyen el cambio climático mediante la oxidación o reducción del óxido nitroso (gas de efecto invernadero) -producto de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica-a óxido nítrico o a nitrógeno molecular respectivamente.

 Se estima que por cada especie de manglar destruida se pierden anualmente 767 kg de especies marítimas de importancia comercial.

Países con mayor pérdida de manglares en América Latina

 Ecuador

 Guatemala

 Honduras

 Brasil

 México

¿En qué regiones se encuentran los manglares?

Por la biodiversidad que alberga, el manglar es un ecosistema único e irremplazable

Los manglares se encuentran en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, generalmente en zonas costeras, y pueden hallarse en contacto directo con el mar, junto a las riberas y desembocaduras de los ríos, o bordeando lagunas costeras. El desarrollo óptimo de estos bosques salados se da alrededor del ecuador en África, Indonesia, Nueva Guinea y Filipinas. En Latinoamérica, los manglares más exuberantes se encuentran en Ecuador, en la costa norte de Esmeraldas.

La importancia de los manglares

 Se consideran los ecosistemas naturales de mayor productividad debido a su alta producción de materia orgánica.

 Actúan como criaderos de especies de peces y de mariscos.

 Sirven de habitáculo para una gran variedad de aves y otros organismos marinos.

 Protegen la costa contra la erosión, las marejadas, tormentas y huracanes.

 Funcionan como pulmones del medioambiente, ya que producen oxígeno y usan el bióxido de carbono del aire.

 Se utilizan para practicar deportes acuáticos y actividades turísticas

 Son muy valiosos para la educación e investigación científica

Uso de los manglares

Los poblados panameños utilizan los mangles para carbón vegetal, puntales en la construcción, varas como sostén de hortalizas, leña, postes del tendido eléctrico, tanino, madera en construcciones rurales, postes para cercas y vigas del ferrocarril.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com