ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Declaración internacional


Enviado por   •  22 de Julio de 2013  •  Documentos de Investigación  •  2.110 Palabras (9 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 9

tratado s. m.

1 Ajuste o acuerdo al que se llega después de haber debatido sobre un asunto, especialmente el que tiene lugar entre dos o más naciones: un tratado de paz; un tratado comercial.

2 Obra que trata sobre una materia determinada: tratado de biología.

tratado

m. Ajuste, convenio.

Escrito, libro o discurso que explica una materia científica determinada.

DER. Convenio, establecido entre dos o más Estados, por medio del cual se crea, modifica o resuelve una relación jurídica de derecho internacional.

pacto s. m.

1 Acuerdo entre dos o más personas o grupos que obliga a cumplir una serie de condiciones: el presidente del país vencido no quiso firmar el pacto.

2 Condición o serie de condiciones que se han de cumplir por este acuerdo: el policía les recordó que el pacto había sido liberar al rehén.

acuerdo s. m.

1 Decisión tomada en común por varias personas sobre alguna cosa.

2 Relación pacífica mantenida entre personas o países. concordia. desacuerdo.

3 Documento en el que se exponen las obligaciones y derechos que aceptan las partes que lo firman. convenio.

— marco Documento en el que se recogen las obligaciones y derechos generales que han de tenerse en cuenta al establecer otros de carácter más concreto.

________________________________________

de acuerdo

I Con unión y conformidad: ¿estás de acuerdo conmigo?; los estudiosos no se ponen de acuerdo.

II Se usa para afirmar o aceptar algo: ¿Damos una vuelta? De acuerdo.

de acuerdo con Según, teniendo en cuenta: hay que seguir una alimentación correcta, de acuerdo con la edad y complexión de cada persona.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

________________________________________

acuerdo

m. Unión, armonía entre dos o más personas.

Resolución tomada en común por varias personas, esp. por una junta, asamblea o tribunal.

Resolución premeditada de una sola persona.

Pacto, tratado.

Recuerdo o memoria de las cosas.

De acuerdo. loc. adv. De conformidad, unánimamente: estar, quedar, o ponerse de a.

PINT. Armonía de las tintas de un cuadro.

Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

________________________________________

acuerdo (aˈkweɾðo)

sustantivo masculino

1. convenio entendimiento entre dos o más partes Luego de debatir, llegaron a un acuerdo.

2. contrato documento que aceptan las partes que lo firman firmar un acuerdo comercial

modus vivendi

loc. lat. Modo de vivir, base o regla de conducta, ajuste o transacción entre dos partes.

Pacto internacional o acuerdo diplomático de carácter interino.

Medio de que se vale una persona para ganarse la vida.

convenio s. m.

1 Acuerdo entre dos o más grupos sociales o instituciones por el que ambas partes aceptan una serie de condiciones y derechos.

— colectivo Acuerdo entre una empresa y sus trabajadores para establecer la cuantía de los salarios, el calendario de trabajo y otras condiciones laborales.

2 Documento legal en que figura este acuerdo, firmado por representantes de las dos partes.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

________________________________________

convenio

m. Ajuste, convención.

DER. y ECON. convenio colectivo Acuerdo tomado entre los trabajadores de una empresa, por una parte, y el empresario, por otra, sobre salarios y condiciones de trabajo de los primeros.

Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

________________________________________

convenio (kon'benjo)

sustantivo masculino

1. alianza acuerdo entre dos o más personas sobre un asunto determinado Debemos seguir el convenio establecido con la universidad para realizar estos cursos.

2. contrato texto en que se contiene lo acordado La patronal y el sindicato acaban de firmar el convenio colectivo.

Declaración internacional:

acuerdo celebrado por escrito entre dos o más Estados cuyos efectos jurídicos son menores al de los tratados o convenciones, pues las declaraciones no obligan a las partes. Debe recordarse que, excepcionalmente, la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre sí tiene efectos vinculantes u obligatorios.

Pacto:

Acuerdo celebrado por escrito entre dos o más Estados, regido por el derecho internacional y de cumplimiento obligatorio para las partes que lo ratifican. También se utiliza la expresión convención o tratado internacional.

Tratado:

El Tratado es un término genérico que abarca todos los instrumentos vinculantes con arreglo al derecho internacional, cualquiera que sea su designación formal, concertados entre dos o más personas jurídicas internacionales. La Convención de Viena de 1969 define un tratado como “un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación” (Art.2, párr.1, apartado b). En ese sentido, las convenciones, los acuerdos, los protocolos y los canjes de cartas o notas pueden todos ellos constituir tratados. Sin embargo normalmente el término “tratado” se utiliza para instrumentos de cierta importancia y solemnidad. (Fuentes: Convención de Viena de 1969 y de 1986; Naciones Unidas, “Manual de tratados”, ob.cit. pp.58-59) Tratado bilateral. Un tratado bilateral es un tratado entre dos partes. Tratado multilateral. Un tratado multilateral es un tratado entre más de dos partes.

ACUERDO

El término acuerdo s aquel que hace referencia a la puesta en común de ideas u objetivos por parte de dos o más partes. El acuerdo siempre implica la decisión común de estas partes ya que no significa la imposición de una a la otra sino, por el contrario, el encuentro de aquello que las reúne a ambas. El acuerdo puede tomar lugar de un modo formal, a través de las leyes y parámetros legales así como también de modo informal, como cuando sucede en la vida cotidiana y no requiere la asistencia de profesionales del derecho para ser establecido.

El acuerdo puede ser entendido como un punto de encuentro entre las partes que toman lugar en el acto. Si bien normalmente el acuerdo se realiza entre personas, también puede llevarse a cabo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com