ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Defensa 2


Enviado por   •  13 de Abril de 2014  •  1.692 Palabras (7 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 7

EL INSTRUCTOR MILITAR PAPEL DEL INSTRUCTOR EN EL ADIESTRAMIENTO

El éxito de combate del Ejército depende de la eficacia de la instrucción que los individuos y unidades reciban durante el adiestramiento.

El éxito de todo plan de adiestramiento dependerá de losinstructores militares que impartan materias de estudio a los estudiantes militares. Una instrucción de primera clase ayudará a producir un ejército de primera clase, y una instrucción de primera clase es el resultado de tener instructores bien adiestrados y que sepan perfectamente sus materias de enseñanza y sepan cómo transmitirlas a otros. El instructor es la piedra clave del arco de adiestramiento.

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN INSTRUCTOR

El instructor debe poseer las características siguientes.

Conocimiento del asunto.

Es obvio que el instructor debe dominar la especialidad o la materia siha de enseñarla a otros. En lo posible, los instructores deben tener experiencia de campaña así como un conocimiento completo de la teoría de adiestramiento aplicable.

Comete un grave error el instructor que suponga que la experiencia de campaña solamente le dará el conocimiento necesario para: Enseñarsin más preparación y sin estudio continuo del material teórico de adiestramiento.

La experiencia de campaña debe capacitarlo para evaluar la materia en los manuales de adiestramiento y presentarla de la manera más realista posible a los alumnos.

Debe estar preparado para responder prácticamente a cualquier pregunta sobre el tema.

Conocimiento de las técnicas de enseñanza

Saber cómo impartir instrucción es uno de los requisitos para una buena instrucción y es la razón de efectuar cursos de formación de instructores en el Ejército. El instructor debe poder aplicar los principios, métodos y técnicas de instrucción que se discuten en este manual.

Personalidad positiva.

La personalidad puede definirse como el conjunto de todas las cualidades de un individuo, ante las cuales las demás personas reaccionan, favorablemente. Puede desarrollarse concentrándose en características específicas de la personalidad y desarrollándose.

Capacidad de mando

1. Los instructores que sean buenos jefes pueden desarrollar en sus alumnos hábitos, actitudes y rasgos de carácter apropiados, así como enseñarles la información básica requerida en un curso. Velan porque se mantenga la disciplina y porque los alumnos se conduzcan como militares en todo momento.

2. Mantienen el control de sus clases y aseguran que las mismas se efectúen sin

Inconvenientes. La administración de cursos es una responsabilidad importante del mando. Esta administración incluye la planificación detallada del curso, la obtención y distribución de suministros y equipo, el mantenimiento de documentos, la reducción del despilfarro y el ajuste del programa a las necesidades de los alumnos. Los cursos deben tener administración si se quiere enseñarlos con eficacia.

Actitud profesional.

(1)El instructor con la actitud profesional adecuada incrementa continuamente sus conocimientos y habilidades en su especialidad y hace todos los esfuerzos por mejorar su habilidad para enseñar. Debe tener también una comprensión simpatizante de loa problemas de sus alumnos y ser justo en su trato con cada individuo.

(2)Todo lo que el instructor exprese y haga durante las clases, así como la manera en que exprese .Sus actitudes tienen una enorme influencia sobre las actitudes y estado de ánimo de los alumnos, pues estos tienden a adoptar tanto la actitud como el punto de vista del instructor sobre la materia de enseñanza y el adiestramiento.

DESARROLLO DE UNA BUENA RELACION CON LOS ALUMNOS

Para tener éxito, los instructores deben contar con el respeto de sus alumnos. Los instructores conquistan el respeto de sus alumnos demostrando actitudes correctas hacia ellos. El instructor respetado manifiesta un interés sincero y objetivo: Respeta la personalidad de cada, alumno cualquiera sea el grupo racial, geográfico o intelectual a que pertenezca; se mantiene en guardia en contra de la familiaridad con sus alumnos. Sus alumnos son: Con pocas excepciones, son mental, emocional y físicamente maduros. b. Tienen un propósito serio y están deseosos de obtener el máximo de su adiestramiento. Están vivamente interesados en las aplicaciones prácticas de la teoría y los conocimientos; juzgarlas instrucciones en términos de sus necesidades y las exigencias de sus tareas. Están motivados a apreciar y respetar a los instructores que conocen su materia y que tienen la habilidad de presentar una 'instrucción eficaz Son igualmente hábiles en descubrir al incompetente.

Los individuos varían en sus características físicas, inteligencia educación general, experiencia, determinación o deseos de lograr y estabilidad emocional. Los instructores deben considerar estas diferencias y tomarlas en siempre en cuenta.

PRINCIPIOS DE LA INSTRUCCIONGENERALIDADES

Para alcanzar la máxima eficacia, el instructor debe familiarizarse con la naturaleza del aprendizaje, el proceso básico de la instrucción y los principios o guías generales para crear un proceso eficaz de enseñanza- aprendizaje.

LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE

El resultado deseado en toda instrucción, es el aprendizaje por parte del alumno

Si los alumnos al terminar una lección no están mejor preparados para hacer algo que antes de comenzar, no se habrá logrado ningún aprendizaje de la instrucción. El instructor debe aceptar la responsabilidad por el aprendizaje de sus alumnos, y si el aprendizaje por el cual es responsable no ocurre debe primero hacer un examen de sí mismo y de la, presentación que hizo para averiguar la causa.

El aprendizaje como proceso activo

El aprendizaje es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com