ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Defensa 3


Enviado por   •  12 de Junio de 2014  •  403 Palabras (2 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 2

1. Orden Público

• Definición

Orden público es el estado de legalidad normal en que las autoridades ejercen sus atribuciones propias y los ciudadanos las respetan y obedecen sin protesta. Está estrechamente relacionado con el concepto de legitimidad en el ejercicio del poder político y el de consenso social. Como expresión, muy a menudo se restringe en su uso a su sentido negativo: la alteración del orden público, asimilada a distintas formas de delincuencia, marginalidad, protesta pública, revuelta y, en los casos más graves, revolución o subversión; especialmente desde una concepción autoritaria del orden, que lo equipara al mantenimiento de la jerarquía social, las instituciones y el sistema político, considerando desorden cualquier alteración en lo establecido

Se puede definir al orden público como un conjunto de principios e instituciones que se consideran fundamentales en la organización social de un país y que inspiran su ordenamiento jurídico.

El orden público es el conjunto de principios jurídicos, políticos, morales y económicos obligatorios para conservar el orden social del pueblo en una época determinada.

• Interés Nacional

La relación que existe entre el orden público e interés nacional es que ambos optan al objetivo de inspirar orden jurídico, conservar la salud y fuerza de un Estado.

El orden publico establece una idea rectora de la actuación y la relación de los integrantes de una comunidad y ajustarla a las normas establecidas, necesario como garantía de paz y tranquilidad que tiene inmerso dentro de si la sensación a la certeza a la seguridad interna.

2. Modalidades y niveles de actuación de los organismos responsables del orden público

• En el ordenamiento jurídico venezolano existen diversas figuras que garantizan la seguridad y defensa de la nación, de igual forma surge la necesidad de la creación o perfeccionamiento de figuras que garanticen la seguridad ciudadana, y estos órganos deben estar conformados por los ciudadanos y ciudadanas que forman parte de la vida civil del país. En este sentido La Constitución Patria hace mención de una serie de instituciones a los cuales les corresponde velar por dicha seguridad, es así como el artículo 332 señala de forma expresa dichos entes:

 El Cuerpo Uniformado de Policía Nacional

 El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas

 El Cuerpo de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias

 Protección Civil y Administración de desastres

Esta serie de órganos son de carácter civil, pero los mismos pueden adscribirse a Ministerios cuya naturaleza sea similar. La competencia de creación de algunos de estos órganos le corresponde a los Estados y Municipios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com