ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición conceptual de hora mortis y ars morirndi


Enviado por   •  5 de Febrero de 2015  •  230 Palabras (1 Páginas)  •  227 Visitas

Definición conceptual de hora mortis y ars morirndi

Los términos hora mortis y ars moriendi se dan en la época de la edad media y comienzos del renacimiento, pues durante esta estas épocas el cristianismo y la muerte se relacionaban con la muerte en el señor se tenían pensamientos como dios es el señor de la vida y la muerte, él es el único que te da la vida así que solo el, la puede quitar sin que el hombre pueda cambiar la ley. Para reforzar estos pensamientos dentro de estas épocas hubo 2 grandes exponentes San Agustín y Santo Tomas de Aquino, ambos concordaban en que el suicidio era algo abominable y sobre todo un pecado.

El termino eutanasia dentro de estos tiempos fue sustituido por los términos hora mortis y art moriendi:

“Hora mortis: En la hora de la muerte, el cristiano en todo momento debe estar en paz con Dios.

Ars Moriendi (Artes de bien morir): En la Europa de finales de la Edad Media, se originó una serie de tratados que prescribían cómo debía prepararse el buen cristiano para morir, cómo se sublimaban los sufrimientos y el dolor, los cuales eran un instrumento de purificación de los pecados.

En esa época este concepto tuvo un importantísimo papel, no solamente espiritual, sino también para aliviar los sufrimientos, ante la escasa capacidad farmacopea de la que disponían los médicos.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com