ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiendo mi estilo de aprendizaje


Enviado por   •  5 de Febrero de 2016  •  Tarea  •  628 Palabras (3 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

DIFINIENDO MI ESTILO DE APRENDIZAJE

TAREA INDIVIDUAL 1.

22/01/2016

UNE UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES

Mónica Cruz Molina


Tarea individual 1.

                                                              

Definiendo mi estilo de aprendizaje

Yo para aprender generalmente hago anotaciones sobre lo más importante, también suelo hacer diagramas y/o dibujos de lo que estoy viendo. A mi gusto es una manera más fácil para repasar un tema si hay algo que queda con duda en  vez de leer todo para llegar al punto que uno busca.

Mi estilo de aprendizaje es kinestésico y auditivo, en el kinestésico aprendemos llevando a práctica el conocimiento siempre y cuando estemos cómodos con lo que hacemos y donde estamos, somos muy sociales y por lo general aprendemos de las experiencias de otros porque buscamos lo más práctico y algo que siempre pasa es que se nos dificulta tomar decisiones de manera rápida. También soy auditiva pero en menor grado, los auditivos recuerdan las palabras que uno dice, no suelen anotar, es más fácil repetir lo que escuchamos en conferencias. En mi caso sí, suelo utilizar ciertas estrategias de aprendizaje del kinestésico, suelo hacer las cosas conforme me van diciendo; utilizo mucho mis manos, hago pequeñas anotaciones de lo más importante con palabras clave prefiero más lo didáctico como para mantener siempre la atención en el tema.

En cuestión de lo auditivo lo que es más notorio que recuerdo bien lo que escucho en conferencias y platicas que tengo. Pero podría aplicar otras para que mi aprendizaje sea más rápido y llevadero sin sentirme abrumada por un lento aprendizaje.

Para mi gusto el crear una nueva estrategia para aprender mejor sería hacer una combinación del aprendizaje de lo kinestésico y lo auditivo. Teniendo siempre en cuenta cual es el objetivo de esto mismo.

La nueva estrategia que utilizaría para que mi aprendizaje sea mejor, ahora que ya sé que es lo que más utilizo del aprendizaje kinestésico y auditivo, es hacer una combinación de ambos poniendo en práctica los cuatro pilares de la educación para que se me haga más didáctico y práctico  mi aprendizaje.

Antes que nada me podría en claro el objetivo que tiene la actividad y poner en práctica los pilares de la educación que vi en la presentación de autoconocimiento para el aprendizaje.

Mi técnica seria primero decir lo que pienso del tema y escuchar diversas opiniones de mis compañeros o personas que sepan del tema y luego hacer una investigación para saber tener una idea correcta de lo que estoy viendo y llevar a cabo el conocimiento por medio de actividades didácticas y audios que me lleven a la experiencia de lo aprendido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (105 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com