ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamentalizacion


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2014  •  576 Palabras (3 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 3

DEPARTAMENTALIZACION DE COSTOS

La departamentalización de los costos consiste en registrar cada elemento de costo por departamento; aplica a empresas pequeñas que laboran su producto en un solo departamento productivo.

Pero en grandes entidades, no solamente se encuentran departamentos productivos, también existen departamentos de servicios, que tienen por fin servir a los departamentos de producción y dentro de su labor inciden en un conjunto de costos que claramente tienen que ser absorbidos por los departamentos productivos, para que allí sean asignados al producto procesado.

Los costos de material directo se le asignan al departamento que incurre en ellos. La mano de obra, se carga en el departamento en que se incurre, solo es necesario tener una tarifa de mano de obra para cada departamento y en el reporte de tiempo se debe indicar el total de horas hombre laboradas, el producto en que se empleó ese tiempo y el departamento que lo utilizo.

No ocurre con los costos indirectos de fabricación (CIF), ya que en este caso es muy necesario ejecutar la distribución de la carga fabril de los departamentos de servicios entre los departamentos productivos, proceso que se denomina distribución secundaria.

Las funciones que el departamento de servicios tiene dentro de una empresa son:

• Manejo de materiales

• Control de producción

• Almacenamiento de materiales

• Control de calidad

• Ingeniería industrial

• Servicios de personal

• Mantenimiento de planta y maquinas

• Servicios médicos

• Servicios de restaurante

• Contabilidad de fabrica

• Protección de planta (Guardias)

• Generación de energía

• Compra y recibo de materiales

• Supervisión general de fabrica

Cada empresa dependiendo de su situación específica hay tipos de departamentalización y los más comunes son:

• Funcional: Es común en las empresas industriales; consiste en agrupar las actividades análogas según su función principal.

• Por producto: Es característica de las empresas fabricantes de diversas líneas de productos, la departamentalización se hace en base a un producto o grupo de productos relacionados entre sí.

• Geográfica o por Territorios: En este caso la departamentalización se realiza en base a las zonas geográficas en las que se encuentra presente la empresa.

• Por clientes: Por lo general se aplica en empresas comerciales, principalmente almacenes, y su función consiste en crear unidades cuyo interés primordial es servir a los distintos compradores o clientes.

• Por Proceso o Equipo: En la industria, el agrupamiento de equipos en distintos departamentos reportará eficiencia y ahorro de tiempo; así como también en una planta automotriz, la agrupación por proceso.

• Por Secuencia:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com