ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deporte Escolar


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  1.404 Palabras (6 Páginas)  •  689 Visitas

Página 1 de 6

Ensayo acerca del deporte escolar

Hoy en día es necesario estar en constante renovación, sobre todo en la educación, por lo tanto se deben implementar estrategias, actividades y reestructurar Planes y Programas de Estudio en todos los niveles educativos, de tal suerte que dentro de este trabajo se presenta información y reflexiones acerca de la importancia de la actividad física dentro de la Educación; la relación del deporte con el ambiente escolar, el desarrollo de valores a través del deporte en edad escolar, el papel del profesor como formador, la socialización a través del deporte y el contexto educativo, deportivo, familiar y personal del niño en edad escolar. Pues en tiempos atrás, no se le daba la atención adecuada a su implementación a nivel básico, porque en mi sentir considero que la falta de preparación profesional, los escasos profesionistas especialistas y el desconocimiento de los beneficios de su implementación, llevaron a muchos docentes durante muchos años a minimizarla o mal emplearla.

El deporte escolar es una actividad formativa destinada principalmente al desarrollar e incremento de las capacidades físicas condicionales y coordinativas de los niños, permitiendo el desarrollo de habilidades, hábitos, actitudes y valores lo cuales sientan las bases para los deportes, convirtiéndose así en una actividad formativa; por lo que nosotros como docentes debemos fomentar estos en la escuela pero no solo como una actividad competitiva, también para favorecer el respeto y la socialización en el alumno para que aprenda a trabajar en equipo sin imponer o tomar decisiones arbitrarias, dando paso a la participación de todos los alumnos.

Para empezar el deporte hoy en díaes utilizado como instrumento de manejo de las masas, llevándolo al espectáculo más que a la recreación y a los valores que aporta el deporte mismo y es aquí donde el deporte escolar cobra fuerza ya que desde pequeños se deben inculcar valores deportivos como el Fair Play, la competición sana, el respeto, etc., por ello el deporte en el ambiente escolar debe ser una práctica deportiva adaptada a las necesidades de los alumnos, por ejemplo las prácticas deportivas que realizamos en clase (futbol combinado con béisbol, balón mano y el circuito, fueron modificados para que lo realizáramos de diferente manera y así romper con la monotonía de jugar el deporte como siempre se juega, lo cual nos permitió desarrollarlo en nuestras aulas de trabajo con nuestros grupos de alumnos.

Pues como docentes nosotros no estamos formando para ser profesionales de la educación y por ello debemos de realizar actividades formativas que le ayuden a desarrollarse tanto física como mentalmente, por lo tanto debemos aplicar este tipo de actividades para favorecer el desarrollo de competencias deportivas, habilidades y destrezas físicas; y considerando esto es preciso decir que el deporte escolar desde nivel preescolar favorece y fomenta actitudes, valores, habilidades socializadoras y nosotros como docentes debemos de enseñarlos para que así le sirvan como medio de auto superación tanto individual como colectivamente para no transgredir a nosotros mismos y por consiguiente a los demás, favoreciendo la relaciones sociales con sus iguales.

Esto significa que el deporte escolar tiene una validez como herramienta pedagógica necesaria para participar y promover un modelo de relación educativa que favorezca la igualdad de oportunidades a través de la integración y al mismo tiempo, el reconocimiento de las identidades minoritarias a través de la atención a su diversidad cultural, considero que el papel de deporte en la escuela brinda una excelente oportunidad no solo para la activación física del niño sino que además es favorecedora de valores tanto individuales como sociales del niño, pero todavía se está luchando porque ese deporte escolar y más que nada una cultura física sea impartido por los profesores de nuestro país, por lo tanto solo queda reflexionar sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com