ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Depto De Seguridad Hotelera


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2013  •  448 Palabras (2 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 2

Funciones del contralor:

No hay actividad que requiera una mayor preparación académica dentro de un hotel que la de contraloría, es el contralor el que mantiene “a flote” financiera y administrativamente un hotel.

Perfil del puesto:

Licenciado con cédula profesional preferentemente en:

Administración de Empresas

Administración Turística

Contaduría

Finanzas

Amplia experiencia en mandos medios o superiores en hoteles de la misma categoría.

100% bilingue (Inglés).

Don de mando, analítico, organizado, capacidad de síntesis y visión global.

Altísimas habilidades de comunicación y persuasión.

Facilidad de palabra, elocuencia.

Maestría con cédula profesional preferentemente en:

Administración de Empresas

Alta Dirección

Finanzas

El contralor es responsable entre otras cosas de:

Establecimiento de controles internos en la totalidad de los departamentos del hotel.

Elaboración y seguimiento del presupuesto anual general y de cada departamento.

El oportuno y preciso cumplimiento de las obligaciones tributarias de la empresa.

Firmar la totalidad de los cheques expedidos (a veces de manera mancomunada).

Negociación contínua con los proveedores cuando existe escasez de recursos (el hotel tiene que seguir funcionando).

Búsqueda de fondos a tasas preferenciales, créditos, fondos revolventes, etc.

La apertura y vigilancia de la totalidad de cuentas bancarias, es quien tiene las claves de acceso para poder realizar transferencias.

De tomar las grandes decisiones en cuanto a recorte de personal, cierre y apertura de torres, inversiones, gastos mayores, contratación de posiciones clave (junto con el gerente general) como tesorero, cajeros, contadores, administradores, etc.

Típicamente cuando el gerente general no lo hace, es el contralor quien funge como representante legal de la empresa.

Recibe notificaciones de tipo legal cuando para tal efecto se requiere de la presencia del representante legal.

De decidir estrategias financieras que cambian el rumbo de la empresa, contratos con tour operadores, prestadores de servicios, tipos de cambio, tasas anuales, etc.

De autorizar los grandes gastos del hotel, liquidaciones masivas, adquisición de tecnología, etc.

De que exista siempre liquidez necesaria para operar correctamente, ésto lo logra a través de un conocimiento exhaustivo de la operación del hotel, aunque no sea operativo puede identificar claramente los rubros en los que puede restringir o dedicar recursos.

De la estrategia financiera de la empresa.

De elaborar los reportes a los accionistas, -aunque es el gerente general el que los presenta-.

De la recomendación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com