ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal


Enviado por   •  6 de Abril de 2015  •  1.291 Palabras (6 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 6

DERECHO FISCAL I.

1. MARCO CONCEPTUAL BÁSICO.

EL FISCO ES UNA AUTORIDAD QUE IMPONE, REGULA, ADMINISTRA.

DERECHO PUBLICO. CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA RELACION DEL ESTADO EN SU CALIDAD DE ENTE SOBERANO CON LOS PARTICULARES.

DERECHO SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LAS RELACIONES Y PROTEGEN A SECTORES VULNERABLES DE LOS DEMÁS ENTES.

DERECHO FISCAL. CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LAS RELACIONES ENTRE EL ESTADO EN SU CALIDAD DE ENTE SOBERANO TRIBUTARIO Y LOS CONTRIBUYENTES O GOBERNADOS, ASI COMO LAS MEDIDAD DE DEFENSA A FAVOR DE ESTOS Y DE AQUEL.

DERECHO TRIBUTARIO. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN, LA IMPOSICIÓN DE ATRIBUCIONES EN FAVOR DEL ESTADO (POR PARTE DE LOS CONTRIBUYENTES Y/O GOBERNADOS).

DERECHO FINANCIERO. ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA OBTENCIÓN DE INGRESOS, GESTIÓN O MANEJO, ASI COMO LA EROGACION DE LOS MISMOS, POR PARTE DEL ESTADO DE ENTE SOBERANO-TRIBUTARIO.

DIFERENCIA ENTRE DERECHO FISCAL Y DERECHO TRIBUTARIO.

DERECHO FISCAL: RELACIONES ENTRE ESTADO COMO ENTE SOBERANO-TRIBUTARIO Y CONTRIBUYENTES O GOBERNADOS.

DERECHO TRIBUTARIO: SOLO REGULA LA IMPOSICION DE CONTRIBUCION A CARGO DE LOS CONTRIBUYENTES O GOBERNADOS. ( NO ABARCA LOS MEDIOS A FAVOR)

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.

CONJUNTO DE ACTOS QUE LLEVA A CABO EL ESTADO EN SU ACTIVIDAD DE ENTE SOBERANO-TRIBUTARIO PARA ALLEGARSE O PARA OBTENER RECURSOS, ADMINISTRARLOS Y EJERCER AL GASTO PÚBLICO PARA SATISFACER SUS NECESIDADES PRIORITARIAS.

ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD DEL ESTADO.

1. ASPECTO ECONOMICO. VA A SER IMPORTANTE PORQUE EN LA MEDIDA QUE EL ESTADO TENGA FINANZAS SANAS A UNA ECONOMÍA SANA, VA A PODER SATISFACER DE UNA MEJOR MANERA SUS NECESIDADES PÚBLICAS.

2. ASPECTO POLITICO. DE UNA U OTRA MANERA VA ESTABLECER LAS DIRECTRICES A SEGUIR EN MATERIA DE INGRESOS, Y VA A DE MARCAR LAS REPERCUSIONES TANTO AL INTERIOR COMO AL EXTERIOR DEL PAÍS. ES EL QUE MARCA LA DIRECTRIZ EN MATERIA DE INGRESOS, ES QUIEN VA A DIRIGIR.

3. ASPECTO JURIDICO.

VA A SE LA MÁS IMPORTANTE, PORQUE VA A ESTABLECER LAS BASES DE LOS TRES MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO (LA OBTENCIÓN DE INGRESOS, MANEJO Y EL EJERCICIO DE LOS MISMOS). SIN LA EXISTENCIA DE ESTE ASPECTO SE CREARÍA UN AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE JURÍDICA TOTAL.

4. ASPECTO SOCIOLOGICO.

EL REGIMEN DE LOS TRIBUTOS Y DE LOS GASTOS PUBLICOS EJERCE UNA DETERMINADA INFLUENCIA SOBRE LOS GRUPOS SOCIALES QUE OPERAN DENTRO DEL ESTADO. LOS FINES POLITICOS DE LOS IMPUESTOS APARECEN MUCHAS VECES INSPIRADOS Y CONDICIONADOS POR LOS ANHELOS QUE LATEN EN LOS GRUPOS SOCIALES QUE ACTUAN DENTRO DE CADA ORGANIZACIÓN POLITICA.

ORDEN DE IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO:

1. JURIDICO

2. ECONOMICO

3. SOCIOLOGICO

4. POLITICO

DIFERENCIA ENTRE EL ASPECTO POLITICO VS SOCIOLOGICO.

EL POLITICO VA A MARCAR LA DIRECTRIZ. (CUESTION DE INGRESOS)

EL SOCIOLOGICO (CUESTION DE GASTOS).

UBICACIÓN Y RELACION DEL DERECHO FISCAL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.

1. DERECHO ADMINISTRATIVO.

A TRAVÉS DE ESTA MATERIA ENCONTRAMOS LOS PRINCIPIOS BÁSICOS Y NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN FISCAL, EN VIRTUD DE QUE TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL PODER EJECUTIVO SON REGULADAS POR EL DERECHO ADMINISTRATIVO, ENTRANDO AHÍ LA ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL FISCO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.

2. DERECHO MERCANTIL.

TIENEN RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL, EN CUANTO A ESTE VA A GRABAR TODOS LOS ACTOS D COMERCIO QUE SE REALICEN Y QUE DÉ LUGAR A CARGAS IMPOSITIVAS COMO SON: CONTRIBUCIONES QUE SE ESTABLECEN SOBRE LA INDUSTRIA, EL COMERCIO Y LAS DIVERSAS TRANSACCIONES COMERCIALES, ASÍ COMO TAMBIÉN EL DERECHO FISCAL RETOMA DEL DERECHO MERCANTIL ALGUNOS CONCEPTOS COMO SON: SOCIEDAD MERCANTIL EMPRESAS, TÍTULOS DE CRÉDITO, RESPONSABLES SOLIDARIOS.

3. DERECHO CONSTITUCIONAL.

DE ESTA RAMA SE OBTIENE UNA BASE NORMATIVA Y JURÍDICA CON EL DERECHO FISCAL EN VIRTUD QUE DENTRO DE LOS PRECEPTOS QUE CONTEMPLA LA CONSTITUCIÓN ENCONTRAMOS LA OBLIGACIÓN QUE TENEMOS LOS MEXICANOS PARA CONTRIBUIR CON EL GASTO PÚBLICO TANTO DE LA FEDERACIÓN ESTADOS (ART. 31 FRACCIÓN IV), TAMBIÉN ESTABLECE COMO FACULTAD DEL CONGRESO EL IMPONER CONTRIBUCIONES QUE RESULTEN NECESARIAS PARA CUBRIR EL PRESUPUESTO (ART 73 FRACCIÓN VII).

4.DERECHO INTERNACIONAL.

TIENE RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL POR LA REALIZACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN RELACIÓN A LOS IMPUESTOS QUE SE GENERA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com