ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Guia


Enviado por   •  29 de Marzo de 2012  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  413 Visitas

Página 1 de 2

Guía No. 8

37.- Cite las clasificaciones de la interpretación de la norma jurídica

R= interpretación gramatical, interpretación doctrinal, interpretación exegética

38.- explique “interpretación gramatical”

R=es lo que se hace conforme a la letra de la ley en sentido exacto y propio, también puede ser que le corresponda un significado desde el punto de lenguaje jurídico atendiéndose a las reglas del lenguaje, gramaticales y etimológicas.

39.- explique “interpretación doctrinal” en la técnica jurídica

R= esta interpretación carece de obligatoriedad por la sociedad. Elaborada por estudiosos del derecho, autores e investigadores jurídicos, generalmente contenidas en sus obras bibliográficas.

40.- explique “interpretación exegética” en la técnica jurídica

En la interpretación se buscara el sentido de la norma en relación con la realidad o el tiempo en el que la norma se dio, puede apoyarse en la exposición de motivos que se dieron para determinar el contenido de la norma.

Guia No. 9

41.-Explique “hermenéutica jurídica”

Conjunto de elementos por el cual se busca el sentido y significado de las leyes o normas jurídicas.

Sus requisitos, reglas o elementos son:

1.- literalidad (busca el sentido literal de la palabra)

2.- entorno social

3.- resultados (para evaluar si una norma es o no eficaz)

En resumen la hermenéutica jurídica sirve para el perfeccionamiento de las leyes.

Guía No. 10

42.- cite y explique los elementos de la hermenéutica jurídica

R= a estos elementos también se les conoce como requisitos o reglas de la norma jurídica y estos son:

1.- regla gramatical. Este requisito se refiere a encontrar o precisar el significado literal de cada una de las palabras o frases contenidas en la norma, en la cual se pretende interpretar

2.- requisito histórico- sociológico. Esto significa que deberá encontrarse el acontecimiento social o fenómeno que determino el contenido de dicha norma. Este requisito tiene como objetivo encontrar una interpretación real de la ley.

3.- requisito de eficacia jurídica. Este requisito consiste en descubrir si una norma jurídica efectivamente es observada por los ciudadanos y también aplicada por las autoridades

43.- ¿Qué es eficacia de una norma jurídica?

R= es descubrir o encontrar si una norma jurídica es observada y respetada por los ciudadanos y ssi esta norma es aplicada por las propias autoridades.

44.- escriba un concepto de retroactividad de la ley

R= es aplicar una norma a situaciones o casos que ocurrieron antes de que existiera esta norma. El artículo 14 de la constitución política de los estados unidos mexicanos establece que ninguna ley deberá aplicarse retroactivamente en perjuicio de persona alguna.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com