ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Procesal Penal


Enviado por   •  26 de Abril de 2013  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 3

Derecho penal: conjunto de normas jurídicas que establecen los delitos, las penas y las medidas de seguridad aplicables al caso concreto

Derecho procesal penal: conjunto de normas jurídicas que regula el proceso destinado a solucionar controversias sobre la comisión de delitos y aplicación de las sanciones penales a quienes resulten responsables de haberlos penetrados.

El código de procedimientos penales establece los siguientes procedimientos: para imputables , inimputables y procedimiento de sanciones

procedimiento para imputables se integra de las siguientes etapas: averiguación previa, pre instrucción, y juicio.

El ambito de validez de la norma penas es: Espacial , temporal, y personal

por afectar de manera importante valores fundamentales de la sociedad los delitos se clasifican como : Graves y no graves

art que establece los delitos graves : 109 cpp

modelos de derecho procesal penal: acusatorio e inquisitorio

principios que rigen el sistema penal acusatorio: publicidad, contradicción, concentración continuidad y mediación

sujetos que intervienen en el procedimiento penal: juez, mp, defensor, ofendido o víctima y el indiciado

que juez es competente para juzgar los hechos delictuosos y para aplicar la sanción procedente: el del lugar donde se hubiere cometido el delito

funciones del juez penal: reconocer de los hechos que se le presenten calificar los delitos, resolver sobre la responsabilidad e imponer las sanciones que se considera.

la investigación de los delitos corresponde al mp y a la policía ministerial

El Mp iniciara la averiguación previa cuando reciba una denuncia acusación o querella

cuando varios jueces de la misma categoría se en el lugar donde se cometió el delito es competente para conocer : el que haya prevenido

Los jueces menores son competentes para conocer de los delitos que tengan como sanción, caución de no ofender amonestación, apercibimiento, prisión hasta de 2 años o multa de hasta 40 días de salario mínimo así como delitos de pena alternativa

el sujeto pasivo del delitos es: la víctima o el ofendido

sujeto activo: quien realiza la conducta delictiva y quienes inducen o cooperen en la realización de la conducta

como base de la acción penal el ministerio publico acreditara el cuerpo del delito y la probable responsabilidad penal del indiciado

el art 438 del c.p establece los delitos que se persiguen: a instancia de parte

Que es la denuncia: actor mediante el cual cualquier persona pone en conocimiento de la autoridad la comisión de algún delito

el ministerio público y la policía a su mando están obligados a detener al responsable sin esperar a tener orden judicial cuando sea: delito flagrante o caso urgente

habrá flagrancia cuando: el inculpado es detenido en el momento de haber cometido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com