ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho sucesorio (Testamento)


Enviado por   •  27 de Mayo de 2021  •  Apuntes  •  255 Palabras (2 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 2

1.- ¿Cómo pueden ser los testamentos en cuanto a

su forma?

- Ordinario y especial

2.- ¿Cuándo son otorgados los testamentos

ordinarios?

- Son otorgados en tiempos normales de vida

3.- ¿Cómo se clasifican los testamentos ordinarios?

- Público abierto, público cerrado y ológrafo.

4.- ¿Cómo son otorgados los testamentos

especiales?

- Son otorgados por el testador en tiempos o

lugares en que la situación en que se realiza es

inusual o extraordinaria

5.- ¿Cómo se clasifican los testamentos especiales?

- El privado, el militar, el marítimo y el realizado

fuera del Estado o en el extranjero.

16.- Menciona cuatro características de los

testamentos.

o Unilateral: otorgante es únicamente el testador y

desde el momento de su otorgamiento tiene todos

los elementos constitutivos necesarios para su

existencia.

o

“última voluntad”

: porque la voluntad del testador

contenida en el documento es la definitiva, mientras

no la revoque.

o Revocable

o Personalísimo: que no puede hacerse

por

representante. Significa también que no pueden

testar dos o más personas en el instrumento.

7.- ¿Cuándo se produce la nulidad del testamento?

La nulidad del testamento se produce cuando en su

otorgamiento no concurren los requisitos necesarios

para su validez.

8.- Menciona las cuatro causas de nulidad del

testamento.

1. de capacidad del testador

2. Vicios de la voluntad del testador

3. Ilicitud del testamento.

4. Defectos de forma.

9.- ¿Cuándo es inoficioso el testamento? Cuando el

testador, en uso de su libertad testamentaria, dispone

de todo su patrimonio y deja de cumplir con la

obligación de proporcionar alimentos a las personas

10.- Menciona tres personas a las que el testador tiene

la obligación de proporcionar alimentos y por lo que

no puede disponer de todo su patrimonio en el

testamento.

I. A los descendientes menores de dieciocho años;

IV. Al concubinato que esté impedido para trabajar;

VI. A los ascendientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com