ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Cognitivo


Enviado por   •  17 de Julio de 2013  •  1.174 Palabras (5 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 5

DESARROLLO COGNITIVO

Conceptos de la teoría de Piaget:

• Esquema: Son acciones repetitivas que nos dan una idea simplificada de nuestro entorno

• Estructura: Es la capacidad de relacionar los esquemas que hemos operacionalizado.

• Adaptación: Es una capacidad mental superior que nos ayuda a ajustarnos al medio.

• Asimilación: La capacidad que tenemos de descodificar la información del exterior.

• Acomodación: Proceso por el cual nos adaptamos a las circunstancias del mundo que nos rodea.

TEORÍA DE PIAGET:

“La más reconocida en cuanto a desarrollo cognitivo”. A esta teoría también se le conoce como la epistemología genética.

Principios del aprendizaje, según Piaget.

• Principio de organización: Organiza el proceso de aprendizaje.

• Principio de adaptación: herencia adaptarse a su ambiente mediante la asimilación y acomodación.

• Principio de la equilibración: Los cambios en el pensamiento tiene lugar mediante el proceso de equilibrio: la búsqueda de balance.

Etapas del desarrollo, según Piaget.

• Sensorio-Motriz: Entre el nacimiento y los dos años de edad. Se basa en entender la información que obtienes mediante los sentidos.

• Etapa pre operacional: De dos a siete años. Cuando se ha comprendido la presencia del objeto, los niños aprenden cómo interactuar con su ambiente.

-Subetapa simbólica: Representaciones simbólicas, uso intencionado del lenguaje, egocentrismo.

-Subetapa intuitiva: Razonamiento transductivo, la centración, pensamiento irreversible.

• Etapa de operaciones concretas: De siete a doce años.

-Disminuye el pensamiento egocéntrico.

-Pensamiento reversible.

-Noción de conservación.

-Operaciones lógicas (por ej, Notan la cantidad de objetos).

• Etapa de las operaciones formales: De los doce años en adelante.

-Visión más abstracta del

Fue creada por el psicólogo JeanPiaget. Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y seencuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguajese debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, dela cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicaslimitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progresointelectual.

Según esta teoría la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir,se necesita inteligencia para poder adquirir un lenguaje.

En esta teoría se refleja como se desarrolla el conocimiento cognitivo en una personadesde sus primeros años de vida hasta que alcanza su madurez intelectual.

Piaget sostiene queel pensamiento y el lenguaje se desarrollan por separado, ya que lainteligencia empieza a desarrollarse desde el nacimiento, antes de que el niñohable, por lo que el niño va aprendiendoa hablar según su desarrollo cognitivova alcanzado el nivel necesario para ello. Para él, es el pensamiento el quehace posible adquirir un lenguaje, loque implica que cuando el ser humanonace no posee un lenguaje innato, como afirmaba Chomski, sino que lo va adquiriendo poco a poco como partedel desarrollo cognitivo. Una vez adquirido un lenguaje este a su vez ayudarátambién al desarrollo cognitivo.

En el proceso de adquisición dellenguaje Piaget establece:

• Habla egocéntrica: un niño que todavía no ha aprendido unlenguaje no puede expresar sus primeros pensamientosinteligentes, estos sólo existen comoimágenes o acciones físicas. El habla egocéntricaes la que el niño utiliza para poder expresar sus pensamientos en esta etapa, más que para comunicarsesocialmente. Este lenguaje se va reduciendo hasta desaparecer después de los 7años.

• Habla social:es la que se desarrolla después de la egocéntrica

Para Piaget, laconstrucción progresiva de diferentes esquemassobre la realidad es una señal de que la inteligencia del niño se está desarrollando Los esquemas son un elemento fundamental para que los sereshumanos se adapten al ambiente y puedansobrevivir, es decir, que desde que los niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com