ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Organizacional


Enviado por   •  9 de Mayo de 2014  •  1.006 Palabras (5 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 5

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Que es el desarrollo organizacional

El desarrollo organizacional trata el análisis completo de la empresa, de sus departamentos, sus productos y servicios, sus procesos de fabricación y de formulación de los servicios, su infraestructura y sus recursos, tanto personales y financieros para hacer frente a las necesidades de los negocios de la empresa, tanto en el presente como en el futuro. Este análisis muchas veces utiliza herramientas de análisis corporativo, como son las del Profesor Michael Porter o de la empresa consultora Boston Consulting Group (BCG) con su matriz.

Con el objetivo de asegurar la efectividad y viabilidad del negocio, la evaluación de todos los aspectos de la organización es esencial en un entorno empresarial cambiante donde todos estos aspectos cambiarán con el tiempo y la parte fundamental del desarrollo organizacional es conducir los cambios en la cultura, estructura, formas de trabajar y de relacionarse para asegurar que la empresa mejor responda a su cada vez nuevo entorno.

Que busca el desarrollo organizacional

Busca aumentar la efectividad y el bienestar de los miembros de toda la organización.

El desarrollo organizacional tiene que ver con las relaciones internas, es decir el tipo de comunicación halla dentro de la empresa, ya que esta será percibida fuera de ella, es decir por sus clientes. Esto es de vital importancia para toda entidad, pues significa el tipo de imagen corporativa de la empresa; si la comunicación esta en malas condiciones al interior de la empresa, no será mejor al exterior.

Para todas las organizaciones llega el momento de tomar decisiones o se encuentran en la necesidad de hacer cambios.

La decisión de cambio o toma de decisiones puede ser influenciada por variados factores, los cuales pueden ser internos o externos a la organización, como por ejemplo: La empresa SERVITEM , que entrega servicios de aseo, se ve en la necesidad de realizar algunos cambio dentro de la empresa, debido a que ha entrado al mercado la conocida empresa japonesa TOKINI, la que utiliza una enorme tecnología en materiales de aseo industrial y además a realizado una campaña publicitaria inigualable. Esta situación puede acarrear nuevos problemas, como la presión de sus antiguos clientes que pueden ser persuadidos por la nueva competencia.

Supuestos básicos del desarrollo organizacional

Es aquí donde cambian muchas ideas que se tenían de la organización y se trasladan al terreno del DO; ya no se trabaja individualmente, ahora las relaciones son grupales; antes se trabajaba bajo el parámetro autoridad-obediencia, ahora existe confianza entre los miembros de un grupo; antes se delegaba la autoridad, ahora hay interdependencia y responsabilidad compartidas.

Así mismo, existía una división del trabajo y una supervisión jerárquica, ahora hay participación y responsabilidad multigrupal; antes la toma de decisiones era centralizada, ahora se comparte ampliamente la responsabilidad y el control; antes la solución de conflictos se daba por medio de represión y hostilidad, ahora los conflictos se solucionan mediante la negociación.

Cultura organizacional: cambiar las organizaciones requiere cambiar su cultura, es decir, los sistemas dentro de los cuales los hombres trabajamos y vivimos (creencias, expectativas y valores).

Cambio organizacional: el ambiente general que rodea a una empresa es dinámico y debe aprender a adaptarse a los cambios que puedan surgir, ya sean

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com