ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sustentable: Cometa


Enviado por   •  6 de Abril de 2014  •  1.099 Palabras (5 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 5

Objetivo: dar a conocer una teoría para un crecimiento económico óptimo que permita la visión de un desarrollo interno de un territorio, dejando de lado ciertas teorías que ejerzan dificultades para poder desenvolverse.

El vuelo de un cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo territorial.

Un hecho importante pero cruel es el que se presenta en distintos países, este hecho se perneta como un crecimiento económico pero con una disminución en cuanto el desarrollo de estos países. Se han propuesto modelos así como teorías relacionadas al desarrollo de un país, pero lamentablemente no se ha llegado al anhelado desarrollo que los países han esperado.

Para poder explicar la presencia o ausencia de un desarrollo en una región, tenemos que relacionarlo inicialmente con el crecimiento económico de la región, debido a que el crecimiento está estrechamente relacionado al desarrollo, es decir el desarrollo es resultado de un crecimiento. Si un crecimiento económico es fructífero por cierto tiempo no asegura el hecho de que el desarrollo sea de igual magnitud o al menos se presente en la región.

El crecimiento en un territorio globalizado se vuelve externo al territorio, ya que este fenómeno afecta de manera directa pensando que el crecimiento económico se presenta, pero en realidad no existe un desarrollo verdadero para este territorio, porque el desarrollo se presentara en otros países que han globalizado y tomado como propio el desarrollo que se establece en un territorio, somos vulnerables al pensar lo que tenemos como nuestro, siendo de origen distinto al nuestro. Pero el desarrollo no solo es repercutido por la parte económica sino que está afectado por la cultura, y los mecanismos que el territorio ponga en defensa de sí mismo contra fenómenos social-económicos.

Es un proceso difícil porque estamos apegados a ideas que no son correctas en todos los sentidos, además de los distintos puntos de vista de aquellos factores que afectan el desarrollo en un territorio. Un factor de vital importancia consiste en la aprensión de conocimientos de no tener un pegamento ilusionista o utópico, si no mantener el pensamiento racional ante el hecho de la mejora del crecimiento económico regional y permitir un verdadero desarrollo regional.

La endogenidad se refiere a la capacidad de toma de decisiones que influyen en el crecimiento de las opciones de desarrollo territorial, se relaciona con la capacidad de diseñar políticas de desarrollo, la endogenidad abarca todos los puntos de desarrollo desde el político al científico, permitiendo generar identidad del territorio y permitir un desarrollo endógeno. Pero es en realidad su prioridad la relación con los individuos a quien en realidad repercutirá debido a su entorno y desenvolvimiento de estos, a sus opciones y oportunidades.

El crecimiento económico presenta más exogenidad la cual esta introducida debido a la influencia de otros territorios, esta influencia propicia el desarrollo de otros mas no del territorio que importa las ideas. El crecimiento económico se ve afectado directamente debido a la transnaturalizacion de muchos progresos tecnológicos como políticos que reciben beneficios propios para ciertos, no para el territorio en general.

El desarrollo territorial no solo es repercutido para su desenvolvimento por la parte económica, sino que para que sea de manera más endógena en el mismo territorio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com