ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sustentable


Enviado por   •  10 de Octubre de 2013  •  674 Palabras (3 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿A qué se refiere el término “Presupuesto de Capital” y para que se utiliza?

Es una herramienta utilizada para el proceso de planeacion de los gastos correspondientes a aquellos activos de la empresa, cuyos beneficios economicos, se esperan que se extiendan en plazos mayores a un año fiscal.

Se utiliza para la inversion en activos como en equipos, edificios y terrenos, asi como la introduccion de un nuevo producto, un nuevo sistema de distribucion o un nuevo programa de investigacion y desarrollo.

2.- ¿Cómo se realiza este Presupuesto de Capital?

• La generación de propuesta de proyectos de inversión, consistente con los objetivos estratégicos de la empresa.

• Costo del proyecto

• La estimación de los flujos de efectivo de operaciones, incrementales, incluyendo la depreciación y después de impuestos para el proyecto de inversión

• La evaluación de los flujos de efectivo incrementales del proyecto

• Estimación del grado de riesgo de los flujos de efectivo del proyecto

• Costo de capital apropiado al cual se deberán descontar los flujos de efectivo

• Valuar a VPN(valor presente neto), para obtener la estimación del valor de los activos para la empresa

• Comparar los VPNs con el costo de capital, para decidir sobre su rendimiento esperado

• La selección de proyectos basándose en un criterio de aceptación de maximización del valor

• La revaluación continúa de los proyectos de inversión implementados y el desempeño de auditorías posteriores para los proyectos completados.

3.- ¿Cuáles son los pasos que se requiere para hacer para preparar un presupuesto de capital?

Creación de propuestas revisión y análisis toma de decisiones ejecución y seguimiento.

4.- ¿Qué son los “Proyectos de Inversión”?

El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con recursos limitados, o como el paquete de inversiones, insumos y actividades diseñadas con el fin de eliminar o reducir varias restricciones del desarrollo, para lograr productos o beneficios en términos del aumento de la productividad y del mejoramiento de la calidad de vida de un grupo de beneficiarios

5.- ¿Qué son los “Proyectos de Reemplazo”?

Los proyectos de reemplazo son los que tienen relación con el substitución de activos fijos que ya están desgastados. Es posible encontrar proyectos de reemplazo de equipo o maquinaria que, aunque todavía está funcionando correctamente, es obsoleta pues puede haber disponible una nueva tecnología más eficiente para la producción de un bien o servicio.

6.- ¿Qué beneficios se esperan de los proyectos de reemplazo?

Los beneficios esperados de los proyectos de reemplazo tienen relación con reducciones en los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com