ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sustentable


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2012  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 2

OBJETIVO E IMPORTANCIA DE LA MACROECONOMÍA

Es el área de la teoría de la economía, estudia los principales totales o agregados económicos en la sociedad.

La macroeconomía se centra en los determinantes de la producción y producto nacional total. No estudia el ingreso familiar si no el ingreso nacional, no estudia los precios individuales si no el nivel general de precios.

Producción.- es crear utilidad, la capacidad de generar satisfacción ya sea mediante un producto, un bien, o un servicio mediante varios modos de producción

Empleo.- el objetivo es tener seguridad social, buena remuneración y buenas presentaciones en el trabajo lo cual es el término de empleo más alto

Estabilidad de precios.- el nivel general de precios no cambia o se elva muy lentamente

La macroeconomía es importante

• Busca establecer criterios y recomendaciones de política para que las políticas fiscales y monetarias tengan efectos positivos en la economía.

• Estudia la evolución del nivel general de precios y sus factores determinantes,

• La macroeconomía estudia las normas como se vincula un país con los demás países del mundo a través del comercio internacional, la inversión extranjera, el endeudamiento externo y otros.

• Trata de lograr estabilizar los precios dentro de un sistema de libre mercado, se entiende por estabilidad una situación en la que los precios no suben ni bajan muy de prisa, con una tasa de inflación de casi 0%.

• Trata de lograr un nivel de pleno empleo para la población, o reducir la tasa de desempleo al mínimo, procurando al mismo tiempo, salarios elevados y buenos puestos de trabajo.

FLUJO CIRCULAR

En la actividad de producción y distribución económica intervienen tres tipos de agentes: las familias, las empresas y el Estado.

Las familias tienen un doble papel: son las unidades elementales de consumo y las propietarias de los recursos productivos.

Las empresas son los agentes económicos destinados exclusivamente a la producción de bienes y servicios. Necesitan los factores productivos que les entregan las familias, a cambio de ellos pagarán unas rentas: sueldos y salarios como contrapartida del trabajo; intereses, beneficios, dividendos, etc., los bienes y servicios producidos por las empresas son ofrecidos a las familias que entregarán a cambio su precio.

El estado es el agente económico cuya intervención en la actividad económica es más compleja. El Estado acude a los mercados de factores y de bienes y servicios como oferente y como demandante. Al igual que las familias, es propietario de factores productivos que ofrece a las empresas de las que también demanda gran cantidad de bienes y servicios. A la vez es el mayor productor de bienes y servicios, tiene capacidad coactiva para recaudar impuestos, tanto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com